Cargando. Por favor, espere

Portada

Fieles a nuestro compromiso anual, te acercamos la visión de los más reputados expertos en materia de tecnología aplicada al ejercicio de la abogacía, la transformación digital, la innovación metodológica y organizativa, la formación técnica y el desarrollo de negocio en la prestación de servicios jurídicos, no solo desde la perspectiva de la abogacía, sino también de la procura y los registradores de nuestro país.

En el «Informe Innovación y Tendencias. Sector Legal 2024» de la Fundación Aranzadi LA LEY, que ha contado un año más con el patrocinio de Banco Santander, más de veinte expertos nos aportan su punto de vista sobre las oportunidades, retos y desafíos a los que tendrán que enfrentarse los profesionales del Derecho en los próximos años y sobre cuáles han de ser las armas y herramientas con las que deberán afrontarlos.

En esta sexta edición se ha prestado especial atención a la IA generativa y su impacto en nuestra industria, siendo objeto de análisis, desde diferentes perspectivas, en siete de sus trece artículos, lo que pone de manifiesto el interés que esta tecnología despierta a todos los niveles. Desde el prisma de la formación, las oportunidades de negocio, su aplicación en la administración pública, los casos de uso en despachos y asesorías jurídicas de empresa, o la generación de nuevas profesiones.

Puedes descargarte gratuitamente el «Informe Innovación y Tendencias. Sector Legal 2024» en este enlace.

También puedes ver aquí la grabación de la presentación del Informe que tuvo lugar el pasado 5 de marzo en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y dutante el cual tuvo lugar la mesa redonda «El uso de la IA Generativa en el nuevo concepto de la función legal».

Scroll