El CES considera que se trata de una norma equilibrada, integradora y garante de la interoperabilidad de la facturación electrónica, siguiendo estándares comunitarios y españoles. En concreto, ofrece la posibilidad de un sistema de facturación electrónica que combina una solución pública, para aquellas empresas y profesionales que deseen utilizarla, con las plataformas de intercambio de facturas electrónicas de carácter privado (que cumplan los requisitos establecidos en el futuro Real Decreto), puesto que algunas empresas o sectores de actividad ya vienen haciendo uso de estas últimas y/o necesitan sistemas de facturación muy específicos, adaptados a sus singularidades.
No obstante, aunque a medio plazo la factura electrónica tendrá beneficios para las empresas, parece que, como anunciaba el CES en su Dictamen 8/2021, finalmente la implantación de la facturación electrónica supone un incremento adicional de las cargas empresariales. De hecho, la memoria así lo admite, si bien indica que “se limitan a las imprescindibles para la consecución de los fines descritos” y que afectarán en menor medida a las empresas que utilicen la solución pública de facturación.
En todo caso, las cargas administrativas y económicas serán muy heterogéneas en función de la solución utilizada, del sector económico en el que la empresa desarrolle su actividad y del número de facturas que emita anualmente, estando este último factor relacionado directamente con el tamaño empresarial.
Por consiguiente, debería valorarse el establecimiento de límites respecto a la información recogida en las facturas electrónicas, más allá del contenido mínimo regulado en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación (LA LEY 20111/2012), con el fin de que no se convierta en una fuente de cargas excesivas para las empresas de menor dimensión, pero sin que ello suponga un impedimento a alcanzar el objetivo de la norma.
Pueden acceder al texto completo del Dictamen en ESTE ENLACE.
Documento relacionado:
Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas en lo referido a la factura electrónica entre empresas y particulares (15 junio; publicación 19 de junio 2023)