Subordinación contractual relativa y reestructuración empresarial
Ignacio Buil Aldana
A pesar de la relevancia que tiene la subordinación contractual en muchas estructuras de capital, la falta de reconocimiento legal de la subordinación contractual relativa en nuestra Ley Concursal resulta en graves deficiencias que afectan negativamente al mercado de crédito y a sus actores. Esta circunstancia es especialmente negativa si consideramos que la subordinación contractual opera como un mecanismo de protección de los derechos de crédito de los financiadores que va más allá de la regla de responsabilidad patrimonial universal del deudor (artículo 1911 del Código Civil (LA LEY 1/1889)) y del régimen de garantías previsto en el ordenamiento jurídico español.
Este libro trata de dar respuesta a estas cuestiones desde una perspectiva del derecho español y del derecho comparado.
Consulta más información e índice completo en este enlace
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: