Cargando. Por favor, espere

Portada

Carlos B Fernández. La Comisión ha presentado hoy la estructura de la nueva Oficina de Inteligencia Artificial, que entrará en vigor el 16 de junio.

Este organismo, previsto en el número 47 del artículo 3 del inminente Reglamento de IA y creado por Decisión de 24 de enero (C(2024) 390 final), desempeñará un papel clave en la aplicación de la Ley de IA, especialmente en relación con los modelos de IA de uso general. También trabajará para la investigación y la innovación en materia de IA fiable y situará a la UE a la cabeza de los debates internacionales.

Su objetivo es permitir el futuro desarrollo, despliegue y uso de la IA y, en particular, contribuir a la implantación, el seguimiento y la supervisión de los sistemas de IA y modelos de IA de uso general, y a la gobernanza de la IA, de manera que se fomenten los beneficios sociales y económicos y la innovación, al tiempo que se mitigan los riesgos derivados del uso de esta tecnología.

Estructura de la Oficina de IA

La Oficina de Inteligencia Artificial estará dirigida por el Jefe de la Oficina de Inteligencia Artificial (Head of the AI Office) y trabajará bajo la dirección de un Asesor Científico Principal para garantizar la excelencia científica en la evaluación de modelos y enfoques innovadores, y un Asesor de Asuntos Internacionales para hacer un seguimiento de nuestro compromiso de colaborar estrechamente con socios internacionales en materia de Inteligencia Artificial fiable.

Según parece, su primera responsable será la italiana Lucila Sioli, hasta ahora responsable de unidad en la Comisión.

La Oficina de AI se compone de:

- Unidad de Regulación y Cumplimiento (Regulation and Compliance Unit) que coordina el enfoque normativo para facilitar la aplicación uniforme y el cumplimiento de la Ley de IA en toda la Unión, colaborando estrechamente con los Estados miembros. La unidad contribuirá a las investigaciones y posibles infracciones, administrando las sanciones;

- Unidad sobre la seguridad de la IA (Unit on AI safety), centrada en la identificación de los riesgos sistémicos de los modelos de propósito general muy capaces, las posibles medidas de mitigación y los enfoques de evaluación y ensayo;

- Unidad de Excelencia en IA y Robótica (Excellence in AI and Robotics Unit), que apoya y financia la investigación y el desarrollo para fomentar un ecosistema de excelencia. Coordina la iniciativa GenAI4EU, estimulando el desarrollo de modelos y su integración en aplicaciones innovadoras;

- Unidad de IA para el Bien de la Sociedad (AI for Societal Good Unit), que diseña y ejecuta el compromiso internacional de la Oficina de IA en IA para el bien, como la modelización meteorológica, el diagnóstico del cáncer y los gemelos digitales para la reconstrucción;

- la Unidad de Innovación y Coordinación Política de la IA (AI Innovation and Policy Coordination Unit), que supervisa la ejecución de la estrategia de la UE en materia de IA, supervisa las tendencias y la inversión, estimula la adopción de la IA a través de una red de Centros Europeos de Innovación Digital y la creación de fábricas de IA, y fomenta un ecosistema innovador mediante el apoyo a los espacios aislados de regulación y las pruebas en el mundo real.

Configuración y tareas de la Oficina de IA

Según ha informado la Comisión, la Oficina de Inteligencia Artificial empleará a más de 140 personas para llevar a cabo sus tareas. El personal incluirá especialistas en tecnología, asistentes administrativos, abogados, especialistas en política y economistas.

La Oficina garantizará la aplicación coherente de la Ley de IA. Para ello apoyará a los órganos de gobierno de los Estados miembros. La Oficina de Inteligencia Artificial también aplicará directamente las normas para los modelos de IA de uso general. En cooperación con los desarrolladores de IA, la comunidad científica y otras partes interesadas, la Oficina de IA coordinará la elaboración de códigos de buenas prácticas, realizará pruebas y evaluaciones de modelos de IA de propósito general, solicitará información y aplicará sanciones cuando sea necesario.

Para garantizar una toma de decisiones bien informada, la Oficina de la IA colaborará con los Estados miembros y la comunidad de expertos en general a través de foros y grupos de expertos específicos. A escala de la UE, la Oficina de Inteligencia Artificial trabajará en estrecha colaboración con el Consejo Europeo de Inteligencia Artificial, compuesto por representantes de los Estados miembros. El Panel Científico de expertos independientes garantizará un fuerte vínculo con la comunidad científica y se reunirán más conocimientos en un Foro Consultivo, que representará una selección equilibrada de las partes interesadas, incluida la industria, las nuevas empresas y las PYME, el mundo académico, los grupos de reflexión y la sociedad civil.

La Oficina de la IA promoverá un ecosistema innovador de la UE para una IA fiable. Contribuirá a ello asesorando sobre las mejores prácticas y facilitando el acceso a los «sandboxes» de IA, las pruebas en el mundo real y otras estructuras europeas de apoyo a la asimilación de la IA, como los Centros de Pruebas y Experimentación en IA, los Centros Europeos de Innovación Digital y las Factorías de IA. Apoyará las actividades de investigación e innovación en el ámbito de la IA y la robótica y pondrá en marcha iniciativas, como GenAI4EU, para garantizar que los modelos de propósito general de IA fabricados en Europa y entrenados mediante superordenadores de la UE se perfeccionen e integren en aplicaciones novedosas en toda la economía, estimulando la inversión.

Por último, la Oficina de la IA garantizará un planteamiento europeo estratégico, coherente y eficaz sobre la IA a nivel internacional, convirtiéndose en un punto de referencia mundial.

La primera reunión del Consejo de Administración de AI debería celebrarse a finales de junio. La Oficina de AI está preparando directrices sobre la definición del sistema de AI y sobre las prohibiciones, ambas previstas para seis meses después de la entrada en vigor de la Ley de AI. La Oficina también se está preparando para coordinar la elaboración de códigos de buenas prácticas sobre las obligaciones de los modelos de IA de uso general, prevista para 9 meses después de la entrada en vigor.

Scroll