La Dirección General de Tráfico (DGT) investiga desde hace "dos semanas" la posible comercialización de datos de millones de conductores y vehículos procedentes de su base de datos, tras detectar un acceso ilícito.
El organismo ha identificado varios intentos de acceso en los últimos meses, pero los ha detectado, detenido e informado al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil, según han informado fuentes de Tráfico. Reconocen que este tipo de ciberataques son frecuentes, igual que en cualquier otra organización o empresa, y hay que estar preparado para evitarlos.
La investigación aún no ha constatado que los ciberdelincuentes se hayan hecho con los datos del total de conductores registrados en la base de la DGT y que, habrían puesto a la venta en un foro especializado en compraventa de información robada en ataques informáticos.
De nuevo se ha producido un acceso a un gran sistema informático, convirtiéndose en una de las grandes filtraciones masivas de los últimos días y al igual que ocurrió con telefónica se ha publicado a través de un mensaje en un foro.
En la información, que ya se habría puesto a la venta, se incluyen los nombres completos de los dueños de los vehículos, sus respectivos DNI, las direcciones de los domicilios y hasta los datos del seguro que está vigente en los vehículos.
La información de los conductores en España que se ha filtrado, y la cual ya está a la venta por parte de los ciberdelincuentes que están detrás del hackeo, recopila todo tipo de detalles. Básicamente, se ofrece la opción de consultar a los posibles compradores la información detallada de las personas. De esta manera no es necesaria comprar la base de datos al completo. Aunque en el mensaje publicado no ponen el precio que cuesta, los especialistas piensan que podría venderse por millones de euros.
«Tenemos acceso a consultar cualquier matrícula o documento de los conductores. También vendemos la base de datos al completo con 34,5 millones de filas». Explican los propios cibercriminales en el foro, los posibles compradores tendrán la oportunidad de consultar una gran lista de datos de más de 34 millones de conductores: marca y modelo del vehículo, matrícula, nombre del titular, domicilio, población y los datos del seguro del coche que esté en vigor.
Las filtraciones masivas están poniendo en riesgo la seguridad de un gran número de personas, teniendo en cuanta lo que pueden llegar hacer con los datos que obtienen, DNI, domicilio, pudiendo llevar a cabo numerosos actos delictivos, con suplantación de identidad.
La DGT no ha dado a día de hoy respuesta confirmando los hechos o cual es el alcance real de este nuevo hackeo.