Cargando. Por favor, espere

Portada

Se trata sin duda de una norma de enorme repercusión para seguir avanzando en la consecución del ejercicio real y efectivo del principio constitucional de igualdad. Dicho objetivo coincide plenamente con el que hace tres años se marcó la iniciativa «Mujeres por Derecho», que se ha convertido en el principal foro de debate sobre el pasado, presente y futuro del papel de las mujeres en la profesión jurídica.

La futura Ley Orgánica tendrá una gran incidencia en el ámbito profesional jurídico, ya que afectará a numerosos órganos jurisdiccionales como el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Fiscal, el Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial… pero también a los despachos de abogados y a los colegios profesionales.

Por todo lo anterior, el análisis de la norma tendrá un gran protagonismo el próximo 11 de junio, con motivo de la celebración del «III Encuentro Aranzadi LA LEY Mujeres por Derecho: Alcanzando metas», organizado por Fundación Aranzadi LA LEY. La cita es en el espacio Meeting Place Castellana 81 Edificio BBVA (Madrid) y también se podrá seguir vía streaming.

La mesa «Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres en los órganos de decisión», estará moderada por María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España. Contará con la intervención como ponentes de cinco juristas de reconocido prestigio: Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia; Estela Martín, presidenta de la Sección de Igualdad del ICAN; Pablo Galán, director de RRHH en Aranzadi LA LEY; Pilar Menor, global co-chair de Laboral senior partner en DLA Piper España y Cristina Camarero, socia directora de Ontier España.

Entre otras cuestiones, los expertos debatirán sobre la capacidad real que tienen las reformas legislativas para alcanzar la igualdad efectiva y en qué medida tienen que venir acompañadas de una transformación integral de la sociedad. También expondrán el nivel actual de representación en la profesión jurídica y sus órganos de decisión, analizarán si las entidades públicas y privadas están preparadas para la aplicación práctica de la ley y las dudas que puede generar tanto su articulado como el de la Directiva europea.

Queremos celebrar contigo esta iniciativa

Un año más queremos seguir celebrando contigo el éxito de la iniciativa «Mujeres por Derecho» mediante un evento muy especial en el que participarán representantes de los máximos órganos de dirección de entidades públicas y privadas.

Hablaremos de las metas alcanzadas y de las que aún quedan por superar para lograr la igualdad real.

El encuentro tendrá lugar el próximo 11 de junio en el espacio Meeting Place Castellana 81 Edificio BBVA (Madrid) y también se podrá seguir vía streaming.

Toda la información, agenda de la jornada e inscripciones presencial y streaming, en este enlace.

Scroll