Cargando. Por favor, espere

Portada

La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada año en octubre (semana 43 del calendario), es un momento destacado de todas las campañas por un entorno de trabajo saludable. Con cientos de actos de sensibilización que tienen lugar en toda la UE y en otros lugares (y un impulso adicional a la cobertura mediática), es la oportunidad ideal para participar en la campaña.

Proyecciones especiales de películas, eventos en las redes sociales, conferencias, exposiciones, concursos y sesiones de formación son solo algunas de las actividades organizadas para celebrar la Semana Europea.

Organizada por la EU-OSHA (una agencia de la UE) y sus socios, cada Semana Europea tiene como tema central el de la campaña y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de una gestión activa y participativa de la seguridad y la salud en el trabajo.

Este año tiene como objetivo crear conciencia sobre la Campaña de Trabajos Saludables 2023-2025 de la EU-OSHA “ Trabajo seguro y saludable en la era digital”.

Trabajo remoto e híbrido: gestión de la seguridad y la salud en cualquier lugar

El crecimiento del trabajo remoto e híbrido impulsado por la pandemia de COVID-19 ha cambiado el concepto tradicional de lugar de trabajo y ha permitido reducir los desplazamientos, aumentar la productividad y mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Sin embargo, las características de estos acuerdos laborales, como el sedentarismo prolongado, el aislamiento social y las largas horas de trabajo, tienen un impacto negativo en la seguridad y la salud en el trabajo. Los empleadores y los trabajadores deben abordar los riesgos físicos y psicosociales conexos mediante una serie de medidas y una política laboral clara.

Se habla de trabajo a distancia cuando la persona trabaja fuera de las instalaciones de la empresa, incluso desde casa, utilizando tecnologías digitales como ordenadores personales, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, paquetes de software e Internet. La combinación del trabajo a distancia con el trabajo en las instalaciones del empleador se denomina trabajo híbrido.

Aunque las personas teletrabajadoras se benefician de un horario de trabajo más autónomo y flexible, puede ser fuente de algunos retos. En primer lugar, los riesgos psicosociales (derivados del aislamiento social, el aumento de la carga de trabajo, los horarios irregulares y el desequilibrio entre vida personal y vida laboral) pueden provocar estrés y enfermedades mentales. En segundo lugar, permanecer sentado durante mucho tiempo aumenta el riesgo físico de trastornos musculoesqueléticos, como el dolor lumbar.

Aunque a las empresas no les resulte fácil realizar las tradicionales evaluaciones de riesgos para la salud y la seguridad en el domicilio de un trabajador, las evaluaciones de riesgos son más necesarias que nunca. Por ello, es importante aumentar nuestros conocimientos sobre las prácticas y herramientas prácticas de SST relacionadas con el trabajo a distancia.

Todos los recursos relacionados, y la información sobre la campaña de este año en ESTE ENLACE.

Scroll