Cargando. Por favor, espere

Portada

El TJUE se pronuncia sobre como cohonestar los derechos que confiere la normativa sobre protección de datos personales, con una posible práctica comercial desleal entre farmacéuticos en relación a la compra por internet de medicamentos sin receta pero de venta exclusiva en farmacias.

Uno de los farmacéuticos del litigio comercializa en Amazon medicamentos de venta exclusiva en farmacias, y fue un farmacéutico competidor quien reclama a la justicia alemana que ordenara que se garantizase que los clientes pudieran dar su consentimiento previo al tratamiento de datos relativos a la salud.

El Tribunal alemán se cuestiona si es posible que un competidor pueda ejercitar acciones judiciales contra el presunto infractor en materia de protección de datos personales sobre la base de la prohibición de las prácticas comerciales desleales porque conforme a la legislación alemana, a priori solo las autoridades de control nacionales pueden supervisar y velar por la aplicación del Reglamento de Protección de Datos.

El TJUE reconoce a los competidores del presunto infractor de la normativa en materia de protección de datos personales, la facultad de actuar contra el infractor entablando una acción ante la jurisdicción civil basada en infracciones del citado Reglamento y en el incumplimiento de la prohibición de prácticas comerciales desleales porque con ello se cumple con el objetivo perseguido por el RGPD de garantizar una protección eficaz de las libertades y de los derechos fundamentales de las personas físicas y, en particular, de garantizar un elevado nivel de protección del derecho de toda persona a la protección de los datos de carácter personal que le conciernan, y una acción de cesación ejercitada por un competidor podría resultar, al igual que una acción entablada por una asociación de defensa de los intereses de los consumidores, especialmente eficaz para garantizar dicha protección.

Añade la sentencia que con la aprobación del RGPD, el legislador de la Unión no pretendió proceder a una armonización exhaustiva de las vías de recurso disponibles en caso de infracción de las disposiciones de dicho Reglamento y, en particular, no quiso privar de esa posibilidad de recurso a los competidores del presunto infractor de la normativa en materia de protección de datos.

Y en el caso particular de un farmacéutico que comercializa a través de una plataforma en internet medicamentos de venta obligatoria en farmacias, los datos que los clientes de este farmacéutico introducen en la plataforma cuando realizan un pedido por internet de medicamentos, tales como su nombre, la dirección de envío y la información necesaria para determinar el medicamento solicitado, constituyen datos relativos a la salud aunque se trate de medicamentos no sujetos a receta médica, porque con ello se crea un vínculo entre un medicamento, sus indicaciones terapéuticas o usos, y la persona física identificada o identificable que hace el pedido.

Scroll