La ley será fundamental para garantizar que el país mejor situado investigue o persiga un delito penal. También evitará procedimientos paralelos innecesarios (sobre el mismo sospechoso) en diferentes Estados miembros de la UE y, por lo tanto, ayudará a combatir la delincuencia transfronteriza de manera más eficaz.
Las normas adoptadas hoy también mejorarán el respeto de los derechos fundamentales del sospechoso o acusado en el proceso de transferencia de procedimientos penales de un país a otro.
Normas comunes para la transmisión de procedimientos
Según la nueva ley, las autoridades de un país decidirán si solicitan la remisión de un proceso penal (a otro Estado miembro) sobre la base de una serie de criterios, entre los que se incluye que el delito se haya cometido en el territorio del Estado miembro al que se van a remitir los procesos penales o que uno o más sospechosos o acusados se encuentren en dicho Estado miembro.
Próximos pasos
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. El Reglamento es directamente aplicable y se aplicará dos años después de su entrada en vigor.
Fondo
El aumento de la delincuencia transfronteriza ha provocado que la justicia penal de la UE se enfrente cada vez más a situaciones en las que varios Estados miembros tienen competencia para juzgar un mismo caso. La ley aprobada hoy es el primer instrumento específico de la UE que regula la transmisión de procedimientos.
Más información
Reglamento sobre la remisión de actuaciones en materia penal