Sentencia del Tribunal General en el asunto T-82/24 | Administration of the State Border Guard Service of Ukraine/EUIPO (RUSSIAN WARSHIP, GO F**K YOURSELF) (LA LEY 310096/2024)
Antecedentes
La Administration of the State Border Guard Service of Ukraine (Kiev, Ucrania) solicita al Tribunal General que anule la resolución de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 1 de diciembre de 2023 por la que denegó el registro como marca de la Unión del siguiente signo figurativo:
Esta marca es un grito de guerra lanzado por un guardia de fronteras ucraniano en la Isla de las Serpientes el 24 de febrero de 2022, primer día de la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Su registro fue solicitado para una amplia gama de productos, así como para servicios de edición, educación, entretenimiento y deporte.
La EUIPO denegó el registro por considerar que la marca era un eslogan político carente de carácter distintivo para los productos y servicios en cuestión.
Apreciación del Tribunal de Justicia
Mediante su sentencia, el Tribunal General desestima el recurso de la Administration of the State Border Guard Service of Ukraine.
El Tribunal General considera que la frase reproducida en la marca fue ampliamente utilizada y difundida por los medios de comunicación inmediatamente después de ser pronunciada por primera vez, con el fin de recabar apoyo para Ucrania, y se convirtió muy rápidamente en un símbolo de la lucha de Ucrania contra la agresión rusa. Así pues, esta frase ha sido utilizada en un contexto político de forma reiterada con el objetivo de expresar y de promover el apoyo a Ucrania.
El Tribunal General señala que un signo no puede cumplir la función esencial de una marca si el consumidor medio no percibe en él la indicación del origen del producto o del servicio, sino únicamente un mensaje político.
Pues bien, la frase de que se trata ha sido empleada de forma muy intensiva en un contexto no comercial (la agresión rusa) y será necesariamente asociada de manera muy estrecha con ese contexto y con ese momento histórico reciente, bien conocido por el consumidor medio de la Unión. Por lo tanto, el público pertinente no la percibirá como una indicación del origen comercial de los productos y servicios que designa.