Cargando. Por favor, espere

Portada

El Notariado pasó, en noviembre de 2023, de “acariciar” su transformación digital, a consolidarla con la entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo. La labor notarial impacta de un modo directo en muchos ámbitos de la vida diaria de personas y empresas, pero, además, en cuanto “sistema de seguridad jurídica preventiva”, su eficiente funcionamiento supone una ayuda de valor incalculable para el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia. El número de enero-2024 de Actualidad Civil publicó un extraordinario Debate Jurídico coordinado por José María Graíño Ordóñez, Decano del Colegio Notarial de Galicia, (disponible en este enlace), centrado en analizar la fortaleza probatoria del documento público electrónico, frente a tantas amenazas, riesgos y peligros como comporta la documentación privada, y la necesidad urgente de una reforma de la actual regulación penal de las falsedades documentales.

En su número de octubre, Actualidad Civil publica una magnífica entrevista realizada por Mercedes de Prada a José María, reelegido hace apenas unos días para su segundo mandato al frente de la institución, que constituye un documento esencial para entender cómo el papel clave de la función notarial contribuye a robustecer un Estado de Derecho y conocer la radical transformación digital del Notariado operada desde noviembre de 2023. Puede consultarla (en este enlace),

En el último número de Actualidad Civil, podrá encontrar además los siguientes contenidos:

En primera persona

- José María Graíño Ordóñez, Decano del Colegio Notarial de Galicia: «El ejercicio de la profesión notarial humaniza todos los días, siempre aprendemos de las personas», por Mercedes de Prada Rodríguez

Derecho inmobiliario

A fondo

- Algunas reflexiones sobre la inconstitucionalidad parcial de la Ley 1/2022 de Cataluña, de modificación de la Ley 18/2007, la Ley 24/2015 y la Ley 4/2016 (LA LEY 20454/2016), para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda, Mateo C. Juan Gómez

Debate jurídico

- ¿Tiene el arrendatario derecho al realojo en caso de obras?, coordinado por Alejandro Fuentes-Lojo Rius, con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Francisco Arroyo Fiestas y Ángel Carrasco Perera

Nuestra biblioteca

- La nueva suma de arrendamientos urbanos actualizada a la Ley por el Derecho a la Vivienda, Alejandro Fuentes-Lojo Rius

Persona y Derechos

A fondo

- La desorientación como regla de reforma del proceso civil, Jordi Nieva-Fenoll

- La evolución del modelo de justicia. El derecho colaborativo como oportunidad para la abogacía, María Jesús Pesqueira Zamora

- El derecho a la intimidad desde la perspectiva de la reciente jurisprudencia europea y española y su proyección en la sociedad del siglo XXI, María de los Ángeles Pino Pérez

- Ponderación entre la inscripción en el registro de morosos y la protección del derecho al honor del deudor, Maria Planas Ballvé

Opinión legal

- El régimen de recursos contra el auto que deniega la exoneración del pasivo insatisfecho con liquidación de la masa activa o que la concede con menor alcance del solicitado por el deudor, Pablo López García

Dossier de jurisprudencia

- Dossier de jurisprudencia del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor, Almudena Gallardo Rodríguez

Derecho de Sucesiones

A fondo

- El concurso de la herencia, Juan Ángel Ginés Tarazaga

Suscríbase ahora a Actualidad Civil y acceda mensualmente a los mejores análisis en materia de consumidores, derechos reales, obligaciones y contratos, sucesiones y persona y derechos, desde un enfoque global y atento a los retos que globalización y tecnología plantean al mundo jurídico.

Scroll