Cargando. Por favor, espere

Portada

Las novedades incluidas en el número 89 del Diario La Ley CIBERDERECHO, correspondiente al mes de diciembre, son estas:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • El desafío de la inteligencia artificial: repensando el progreso tecnológico y las políticas públicas en el siglo XXI, por Damián Tuset Varela, Letrado Consistorial y abogado experto en Derecho Tecnológico
  • La inteligencia artificial como asunto de seguridad nacional en Estados Unidos, por Diego Fierro Rodríguez, Letrado de la Administración de Justicia
  • La IA puede pensar en español, ¿qué iniciativas existen ahora?
  • La IA en el G20: con el foco en la gobernanza global y la estandarización
  • La transparencia en el desarrollo de la IA, ¿cuál es el enfoque del reglamento europeo?
  • Carta de despido que invita a pensar que se ha copiado o hecha por la IA y que evidencia que no concurría causa para despedir

PROTECCIÓN DE DATOS

  • Requisitos para los sistemas de verificación de edad de menores eficaces y que no vulnere derechos
  • La Agencia Española de Protección de Datos aprueba un nuevo sistema de mediación para agilizar las reclamaciones de protección de datos en materia de comunicaciones electrónicas
  • El TJUE establece los requisitos necesarios para el acceso policial a datos del teléfono móvil de los investigados
  • El Supremo avala las multas impuestas por la AEPD al BBVA por infracciones en el documento de política de protección de datos
  • La Asociación de Medios de Información reclama 551 millones de euros a META por competencia desleal

BLOCKCHAIN

  • Blockchain y tokenización: el impacto de la computación cuántica, por Eduardo Herrero Urtueta, Investigador Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea
  • Mitos sobre el blockchain: no creas en estos errores y prejuicios
  • La AEPD publica una nota técnica en relación con Blockchain y el derecho de supresión

DATOS

  • Claves sobre el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales
  • Interoperabilidad en la UE: estos son los ejes para el acceso e intercambio de datos con garantías
  • Nuevas subvenciones para desarrollar productos y servicios innovadores de espacios de datos

FAKE NEWS

  • Marco jurídico de la desinformación, noticias falsas y los bulos, por Damián Tuset Varela, Letrado Consistorial y abogado experto en Derecho Tecnológico

CIBERSEGURIDAD

  • Paquete de ciberseguridad: el Consejo adopta nuevas normas para reforzar las capacidades de ciberseguridad en la UE

CIBERATAQUES

  • ¿Pagar o no pagar tras un ciberataque? El dilema de las empresas ante el ransomware

CIBERESPACIO

  • El Consejo aprueba una declaración sobre un entendimiento común de la aplicación del derecho internacional al ciberespacio
Scroll