En esta sesión se presentará el modelo de vivienda del centro de Mayores Trabensol, con la intervención de Nevenka Franich, vocal del Consejo Rector de Trabensol, se hablará de la figura del Of Counsel por Gastón Durand, socio de Forvis Mazars, contando también con la participación de Cristina Porres, y se planteará la necesidad de una planificación financiera de la mano de Lupina Iturriaga, directora general de SeniorExpert. La sesión será presentada por Teresa López, vocal de la Junta de Gobierno del CORPME y por el alcalde de la localidad, Carlos Rivera. Tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torremocha de Jarama, Plaza Mayor, 4, 28189 Torremocha de Jarama (Madrid). Puedes confirmar tu asistencia en el tlf. 912 721 858 o enviando correo a secretariasdireccion@corpme.es También podrá seguirse vía Teams a través de este enlace.
Otras formas de vivienda El Centro Trabensol
«Trabensol es un grupo de 81 personas mayores (entre 64 y 92 años) que voluntariamente, a través de un envejecimiento activo, pretende afrontar dignamente la última etapa de sus vidas en un Centro autogestionado de viviendas en cesión de uso, donde conviven compatibilizando unidades habitacionales de uso privado y espacios de uso compartido.
Aquí tenemos resueltos unos servicios básicos que nos hacen la vida mucho más sencilla, nos limpian los apartamentos, nos lavan y planchan la ropa y nos ofrecen la comida del mediodía. Así, nos sobra tiempo para dedicarnos a aquello que más nos gusta.
La propia cooperativa organiza diversas opciones de actividades diarias. Tenemos un gimnasio y un vaso terapéutico para activar el cuerpo y muchos nos lanzamos a unas caminatas por el campo al despertar. Tenemos un jardín y un huerto para los que les gusta. Para activar la mente, tenemos talleres de costura, música, memoria y más. Por las tardes, muchos se juntan para jugar a distintos juegos de mesa o simplemente a charlar en vez de pasar las tardes en soledad.
Pero, sobre todo, participamos en la gestión de la casa mediante comisiones de todo tipo que se encargan de profundizar y decidir sobre distintos aspectos del funcionamiento como pueden ser: la de dependencia, acogida, biblioteca, comunicación, finanzas o actividades por nombrar unas pocas. Estas comisiones nos implican a casi todos y es por eso por lo que muchos decimos que queremos jubilarnos de una vez por todas. Pero, con este sistema de comisiones, estamos activos, estamos al tanto de todo lo que se hace en la casa, controlamos y decidimos en que queremos invertir, en que gastar y en el futuro que queremos. Somos el motor de la cooperativa y nos sentimos dueños de nuestra casa y de nuestras vidas».
La figura del «of counsel» por Gastón Durand
Forvis Mazars es una firma multinacional que presta servicios especializados tanto de auditoría y consultoría como de asesoramiento legal y fiscal a compañías cotizadas y empresas de todos los tamaños en los diferentes ámbitos o sectores de la economía.
Desde hace años hemos visto con interés la posibilidad de contar con la opinión y la visión de profesionales que han desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la empresa, entendiendo que su experiencia podría ser muy complementaria y enriquecedora en muchos aspectos, y de manera puntual mantuvimos algún tipo de colaboración a la que no se dio continuidad.
Durante los últimos años, se han producido cambios en la política de recursos humanos de muchas compañías, sobre todo cotizadas, que han supuesto la salida de profesionales con una experiencia dilatada en puestos de responsabilidad, muchos de ellos a nivel de alta dirección, con prestigio y marca personal, nivel de relaciones, contactos realmente importantes y, sobre todo, con ganas y energía para seguir aportando valor a la sociedad. Esta tendencia nos ha animado a actuar de manera proactiva en la búsqueda e incorporación a nuestra Firma de este tipo de profesionales a los que entendíamos que podíamos ofrecer una «segunda carrera» a la vez que beneficiarnos de todo su bagaje personal y profesional.
De esta forma, hemos pasado de valorar como positiva una mera colaboración puntual con un determinado perfil de profesionales a normalizar y consolidar, como parte de nuestra política de recursos humanos, la figura del Senior Advisor u Of Counsel dentro de Forvis Mazars. En la actualidad, contamos con cinco ex directivos de grandes empresas en diferentes sectores y ámbitos como el financiero, energético o en materia de Derecho Laboral, y con la previsión de que se incorpore alguno más durante el presente ejercicio.
Consideramos que se trata de una decisión con múltiples beneficiados. Por un lado, nuestra Firma, como receptora del talento senior y, por otra, los profesionales encuentran una vía de primer nivel para continuar en activo, aportando valor a la Firma lo que también genera en ellos la satisfacción de sentirse valorados. Obviamente, también nuestros clientes, que se ven beneficiados de la confianza que genera saber que nuestro asesoramiento se ve enriquecido con la visión de profesionales altamente experimentados con experiencia, tanto en el lado de la empresa, como de una firma de servicios profesionales.
En definitiva, consideramos que se trata de una apuesta que tiene todo el sentido para nuestra organización y que refuerza nuestro posicionamiento de marca comprometida con la sociedad, al dar la oportunidad a grandes profesionales que ven la jubilación como un escenario todavía lejano y que ejercen su rol de Senior Advisor con la gran satisfacción personal de poder contribuir a determinados proyectos, aportando ideas, participando en discusiones estratégicas y, a fin de cuentas, prolongando su vida profesional en un ambiente acogedor y ajeno al estrés y tensión que tuvieron que soportar durante su anterior etapa.
Por nuestra parte recogemos y nos beneficiamos de la experiencia de personas que han pasado años tomando decisiones relevantes y que, más allá de su alta experiencia en algún sector determinado, aportan una visión global realmente destacable, y lo que no es menos importante, cuentan todavía con un enorme prestigio que facilita en muchas ocasiones el acceso a potenciales clientes y a interlocutores de primer nivel.
La Importancia de la Planificación Financiera y las Soluciones de Vivienda en la Jubilación por Lupina Iturriaga
Planificar la jubilación con antelación es un proceso crucial. En esta etapa, contar con un asesor independiente resulta clave para tomar decisiones informadas y estratégicas que permitan maximizar los recursos y afrontar con éxito los retos financieros del futuro.
¿Por qué es esencial la planificación financiera?
La jubilación no solo supone un cambio en el ritmo de vida, sino también en las necesidades económicas. Aunque muchas personas piensan que sus ingresos actuales son suficientes, surgen preguntas importantes:
- ¿Está mi patrimonio bien invertido?: Evaluar la rentabilidad de las inversiones actuales y considerar posibles ajustes puede marcar la diferencia entre mantener o mejorar el nivel de vida.
- ¿Estoy preparado para necesidades futuras?: Van a venir muchos gastos a futuro que hay que incluir en la proyección de la planificación, es vital anticiparse a posibles imprevistos.
- ¿A qué ritmo puedo disfrutar mis recursos sin comprometer mi futuro?: Un plan financiero bien estructurado ofrece la tranquilidad de saber cuánto puedes gastar y cuánto necesitas ahorrar (en comisiones, productos innecesarios...).
- ¿Qué legado dejaré?: La planificación también abarca la organización del patrimonio para garantizar un traspaso eficiente y equitativo a las siguientes generaciones.
Lupina Iturriaga comenta: «Hay que estar preparado; desde que uno se jubila, hay unos 25 años más por delante para vivir al ritmo que quieras».
Un asesor independiente ayuda a responder estas preguntas con objetividad, analizando cada caso de manera personalizada y diseñando un plan financiero que se adapte a las metas y prioridades de cada cliente.
Soluciones de Vivienda: Una Fuente Adicional de Liquidez
En la planificación financiera, muchas veces se pasa por alto el valor que puede tener la vivienda como fuente de ingresos durante la jubilación. Para quienes buscan mejorar su pensión sin renunciar a su casa, existen alternativas que permiten liberar parte del valor de su vivienda, ya sea la casa habitual o una segunda vivienda (como una vacacional).
Transparencia y análisis independiente
En el mercado existen diversas opciones, desde la hipoteca inversa hasta la nuda propiedad, ofrecidas por bancos, aseguradoras e inmobiliarias. Sin embargo, no todos los productos son iguales, y cada uno tiene implicaciones distintas tanto a corto como a largo plazo. Lupina Iturriaga señala: «El 80% del ahorro de las personas mayores de 65 años está en propiedades inmobiliarias. Entender cómo liberar parte de ese valor sin perder el uso de la vivienda puede ser clave para una jubilación tranquila».
Además, la realidad es que muchas personas quieren evitar depender económicamente de sus hijos. Lupina Iturriaga comenta: «1 de cada 5 jubilados recibe ayuda de sus hijos. Nadie quiere ser una carga para su familia, y existen soluciones para evitarlo».
Por eso, es fundamental contar con un asesor independiente que:
- Compare todas las opciones disponibles en el mercado para identificar la mejor solución.
- Explique con claridad los beneficios y riesgos de cada alternativa, asegurando que el cliente entienda su impacto financiero en el presente y en el futuro.
- Garantice un acompañamiento cercano, desde la firma ante notario hasta el registro de la propiedad, para asegurar la máxima seguridad jurídica y transparencia en todo el proceso.
La planificación financiera y las soluciones de vivienda son herramientas poderosas que permitirán disfrutar plenamente de la etapa de la jubilación, con tranquilidad y seguridad. Contar con un asesor independiente como SeniorExpert asegura que las decisiones se tomen con total objetividad y con la información necesaria para optimizar recursos y proteger el patrimonio familiar.