Cargando. Por favor, espere

Portada

Este diálogo marca el inicio de un proceso inclusivo y colaborativo destinado a abordar los desafíos críticos que enfrenta el sector y garantizar su éxito continuo como un importante motor de la economía europea.

Ursula von der Leyen , presidenta de la Comisión , ha declarado: « La industria automovilística europea se encuentra en un momento crucial y somos conscientes de los retos a los que se enfrenta. Por eso estamos actuando con rapidez para abordarlos. La pregunta fundamental a la que debemos responder juntos es qué nos falta todavía para liberar el poder innovador de nuestras empresas y garantizar un sector automovilístico sólido y sostenible. Hoy comienza un diálogo que nos ayudará a afrontar los cambios que se avecinan. El resultado de este diálogo será un plan de acción integral, que presentaremos el 5 de marzo. Este plan de acción trazará un rumbo claro para garantizar que nuestra industria pueda prosperar en Europa y competir con éxito a escala mundial ».

La industria del automóvil es un motor vital para la prosperidad europea, ya que genera más de 13 millones de empleos directos e indirectos y contribuye con aproximadamente un billón de euros a nuestro producto interior bruto. Más allá del impacto económico, la industria garantiza la movilidad segura y asequible de nuestros ciudadanos y empresas, y produce productos que son admirados en todo el mundo.

La industria europea del automóvil y sus proveedores están atravesando un cambio profundo y transformador. La Comisión reconoce la urgente necesidad de adoptar medidas que protejan a la industria europea del automóvil y aseguren su prosperidad continua dentro de la Unión Europea. En este contexto, la presidenta von der Leyen ha encargado al comisario Tzitzikostas que presente un plan de acción el 5 de marzo.

El Plan de Acción abordará una amplia gama de cuestiones relevantes para el sector, como garantizar el acceso al talento y a los recursos, fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo de vehículos de próxima generación y establecer un marco regulatorio pragmático y predecible. Se basará en:

El debate de alto nivel, en el que participaron activamente 22 actores clave del sector del automóvil, se centra en las principales áreas que requieren atención urgente, incluida la necesidad de una "igualdad de condiciones" a nivel internacional, facilitar una transición limpia y la racionalización de la reglamentación, así como identificar áreas en las que se necesitan medidas más concretas.

Una consulta pública, que se lanza para recabar aportaciones más amplias sobre los desafíos y las posibles soluciones de todas las partes interesadas.

Cuatro líneas temáticas de trabajo, en las que el Presidente ha encomendado a cuatro Comisarios que dirijan debates centrados en temas clave con un grupo diverso de partes interesadas de la cadena de valor del sector de la automoción. Más concretamente:

  • El Comisario Hoekstra se centrará en la transición limpia del sector del automóvil.
  • El Comisario Séjourné abordará la cadena de valor industrial para la industria.
  • El Comisario Virkkunen supervisará los debates sobre innovación tecnológica y digital .
  • El Comisario Mînzatu se encargará de las cuestiones sociales y de competencias dentro del sector.

El resultado de este proceso consultivo inspirará el Plan de Acción que presentará el Comisario Tzitzikostas .

El Consejo y el Parlamento Europeo participarán estrechamente en el proceso y serán informados y consultados periódicamente sobre el Diálogo.

Scroll