Cargando. Por favor, espere

Portada

El Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO) de la Universidad Autónoma de Barcelona ha focalizado desde el 2003 una de sus líneas de investigación en el análisis de los procesos de creación y gestión del conocimiento (CGC) en las organizaciones vinculadas con la educación y formación. Para ello, EDO ha contado con la financiación del Ministerio de Educación, del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Economía y Competitividad. Desde el año 2007, esta línea de investigación se centra en el análisis de los procesos de CGC en las comunidades de práctica (CoP), y, últimamente, en la cultura de aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones, así como en la incidencia de la IA en las mismas. El Centro de Investigación y Estudios para el Desarollo Organizacional (CRiEDO) integra actualmente al EDO y continua con este legado.

Asimismo, el grupo de investigación EDO y el CRiEDO están comprometidos, por vocación y compromiso social, en aproximar el conocimiento generado a la sociedad, en general, y a otros profesionales y académicos interesados en sus líneas de investigación. Siguiendo esta premisa, en 2003 se organizaron las primeras jornadas específicas del EDO con el objetivo de generar debate en torno a diferentes tipos de estrategias de formación en las organizaciones. En 2010 se inicia, con la colaboración del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada, el Congreso Internacional EDO (CIEDO), del cual se realiza una segunda edición en el año 2012, y una tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima edición en 2014, 2016, 2018, 2020 y 2023 contando también con la colaboración de la l'Escola d'Administració Pública de Catalunya, considerando con ello al CIEDO como una de las actividades de mayor impacto a nivel internacional vinculadas con la temática abordada.

Para el año 2025 las 3 instituciones organizan el VIII Congreso Internacional EDO bajo el lema «Impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión del conocimiento y de las organizaciones en la sociedad 5.0» con el objetivo de analizar el aprendizaje de las organizaciones en el contexto actual.

El programa del VIII CIEDO se estructurará a partir de 4 conferencias generales, 13 Simposios y 3 conversaciones temáticas. También se abren espacios de networking, para la presentación de comunicaciones y pósters y la realización de demostraciones en formato de taller.

Toda la información en la web del Congreso.

Scroll