En 2024, entraron en el mercado de la UE alrededor de 4.600 millones de envíos de bajo valor (de 150 euros o menos) : 12 millones de paquetes diarios, el doble que el año anterior. Muchos de estos productos no cumplían la legislación de la UE, lo que suscitó preocupación por la posibilidad de que entraran en la UE productos nocivos, la competencia desleal para los vendedores de la UE que cumplen las normas y el impacto medioambiental de los envíos masivos.
La Comisión ha propuesto las siguientes herramientas para un comercio electrónico seguro y sostenible :
La Comisión hace un llamamiento a los países de la UE, a los colegisladores y a las partes interesadas para que colaboren y apliquen estas medidas. En el plazo de un año, la Comisión evaluará la eficacia de estas acciones y podrá proponer medidas adicionales en caso necesario.
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: