La Comisión Europea ha esbozado una visión para el futuro de la agricultura y la producción alimentaria en la UE. Su objetivo es crear un sistema alimentario justo y competitivo que proporcione alimentos asequibles y sostenibles para todos. Su objetivo es ayudar a los agricultores a superar desafíos como el aumento de los costes, el cambio climático y las interrupciones de la cadena de suministro, y garantizar que Europa siga siendo líder en la producción de alimentos.
El objetivo es construir un sistema alimentario más fuerte e innovador que beneficie tanto a los agricultores como a los consumidores y ayude a alimentar al mundo de manera sostenible.
La hoja de ruta se basa en el trabajo del Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE y propone vías clave para el futuro de la política agroalimentaria hasta 2040.
Para que esta visión se haga realidad, la UE trabajará en estrecha colaboración con los agricultores, los productores de alimentos, las comunidades rurales y la sociedad civil para diseñar un futuro mejor para la agricultura y la alimentación en Europa. Generaremos confianza y mejoraremos el diálogo para crear un enfoque inclusivo y cooperativo que refleje las tradiciones y los valores de Europa.
Un sector agroalimentario pujante
La visión se construye en torno a cuatro áreas principales.
Un sector atractivo
La UE trabajará para que la agricultura sea una profesión viable y atractiva para las generaciones futuras, lo que implica unos ingresos justos, un mejor apoyo y una cadena alimentaria más sólida. En 2025 presentaremos una estrategia de renovación generacional para ayudar a los jóvenes agricultores a innovar e invertir en sus empresas.
Un sector competitivo y resiliente
La UE ayudará a nuestro sistema agroalimentario a resistir las crisis y aprovechar las oportunidades volviéndose más diverso, adaptable e innovador. Daremos prioridad a la seguridad alimentaria, diversificaremos las cadenas de suministro y trabajaremos en pos de una competencia más justa.
Un sector a prueba de futuro
La agricultura desempeñará un papel fundamental en la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. La UE promoverá prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan las emisiones, protejan los recursos naturales y mejoren la salud del suelo. También desarrollaremos un sistema voluntario de evaluación comparativa para ayudar a los agricultores a medir y mejorar su rendimiento.
Un sector que valora la comida y a las personas
La UE quiere que las personas vuelvan a conectarse con los alimentos que consumen y con los territorios y tradiciones que los definen. Apoyaremos las zonas rurales, reduciremos el desperdicio de alimentos y abordaremos cuestiones sociales como el bienestar animal. También celebraremos un Diálogo sobre la Alimentación anual para debatir cuestiones fundamentales como la asequibilidad de los alimentos y la nutrición.
Áreas clave de acción
- • Introducir una estrategia de renovación generacional para apoyar a los jóvenes agricultores hasta 2025
- • Proponer en 2025 un paquete integral de simplificación del marco legislativo agrícola actual
- • Lanzar una estrategia digital de la UE para la agricultura con el fin de apoyar la transición hacia una agricultura preparada para la era digital
- • Desarrollar un sistema de evaluación comparativa voluntaria para ayudar a los agricultores a medir y mejorar su desempeño
- • Celebrar el Diálogo Alimentario anual