Cargando. Por favor, espere

Portada

La festividad de las Fallas, son una tradición que forma parte de la identidad cultural del la provincia de Valencia. Son una celebración que combina arte, fuego y pólvora. Los cohetes son una parte esencial de esta experiencia. Sin embargo, es fundamental promover un uso responsable y seguro de estos artefactos sin asumir riesgos innecesarios.

La seguridad de los ciudadanos debe ser nuestra prioridad. Por tanto se debe implementar campañas de concienciación sobre el uso adecuado de los cohetes.

La categorización para de los cohete de uso para particulares, según el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, (LA LEY 16894/2015) es la siguiente:

- Categoría F1: artificios de pirotecnia de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante destinados a ser usados en zonas delimitadas.

Distancia mínima de seguridad: 1 metro. Edad mínima: 8 años, con autorización de los padres en la Comunidad Valenciana, resto 12 años.

- Categoría F2: artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas.

Distancia mínima de seguridad: 8 metros. Edad mínima: 10 años, con autorización de los padres en la Comunidad Valenciana, resto 16 años.

- Categoría F3: artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana.

Distancia mínima de seguridad: 15 metros. Edad mínima: 18 años.

La unidad mínima de venta o comercialización al público, no experto, será el envase, prohibiéndose la venta de unidades sueltas fuera de él. La categoría se indicará obligatoriamente en el envase.

Scroll