Cargando. Por favor, espere

Portada

LA LEY Probática es ese instrumento que aportará a los profesionales jurídicos un conocimiento completo sobre la prueba judicial. La revista abordará temas dogmáticos sobre la prueba, los avances del Derecho probatorio en cada una de las jurisdicciones y temas de probática, a modo de cómo probar los hechos en el proceso.

Frederic Munné Catarina, Abogado, Doctor en Derecho y Secretario de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio, con cuya colaboración se edita la revista, dirige esta publicación que cuenta en su Consejo de Redacción con figuras referentes en materia de probática y Derecho probatorio.

En la revista, de periodicidad trimestral que pueden encontrar en la plataforma LEGALTECA, el lector encontrará estudios y opinión sobre temas clásicos de reflexión jurídica sobre la prueba, pero también sobre temas de máxima actualidad relacionados con las nuevas tecnologías, cada vez más determinantes en el mundo probatorio. Además, cuestiones de práctica probatoria, análisis de resoluciones judiciales y estudios jurisprudenciales temáticos, junto a actualidad de interés profesional y experiencias contadas en primera persona.

Les ofrecemos el Sumario del último número publicado:

Editorial

Tribuna

- El control judicial del interrogatorio de testigos menores de edad: difícil equilibrio entre la legalidad y la vulnerabilidad, Laura Álvarez Suárez

- Prueba ilícita: consecuencias de la STC 97/2019 (LA LEY 99619/2019) cinco años después, Manuel Jesús Távora Serra

En primera persona

- In personam: Isabel Winkels Arce

Practica forense

- La cuantificación del sobreprecio en los casos antitrust con motivo del cártel de camiones, Leire Gutiérrez Molina

- El desafío pericial en la cuantificación del lucro cesante por infracción de modelo comunitario registrado, José María Fabregat Vilà

Dosier de probatica

- Un caso de caballos y de suficiencia probatoria civil, Carlos de Miranda Vázquez

Jurisprudencia de derecho probatorio

- Sobre la suficiente y eficaz actividad investigadora en la instrucción de las causas penales. Comentario de la STC 144/2024 de 2 de diciembre de 2024 (LA LEY 352346/2024), Manuel Richard González

Análisis jurisprudencial

- La responsabilidad extracontractual derivada las lesiones sufridas por una cliente que fue golpeada por la puerta automática del establecimiento. Inversión de la carga de la prueba (Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid 333/2024 de 15 de julio (LA LEY 263600/2024)), Silvia Badiola Coca

Actualidad profesional

- El documento electrónico de parte. Novedades en el contexto del proceso civil, Federico González Barrera

- La necesaria nulidad de la prueba no consentida de correspondencia entre abogados garantiza el Derecho colaborativo a la luz de la Ley Orgánica 1/2025 (LA LEY 20/2025), Diego Fierro Rodríguez

Pasatiempos probatorios

- Sopa de letras: tipos de jueces en Roma, Enrique de Madrid Avila

Scroll