El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia ha presentado una propuesta para la unificación de criterios en la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025 (LA LEY 20/2025) en los Métodos Alternativos de Solución de Controversias (MASC). Esta iniciativa busca garantizar mayor seguridad jurídica y homogeneidad en la implementación de estos mecanismos en todo el territorio nacional.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero (LA LEY 20/2025), de Medidas en materia de efi ciencia del Servicio Público de Justicia (en adelante, LO 1/2025 (LA LEY 20/2025)), incorpora los medios adecuados de solución de controversias (en adelante, MASC) como un requisito de procedibilidad en el ámbito civil, con el propósito de incentivar la resolución extrajudicial de conflictos, reducir la saturación de los juzgados y promover alternativas que descongestionen el sistema judicial.
No obstante, su implementación ha dado lugar a interpretaciones divergentes entre los operadores jurídicos, incluyendo jueces, abogados y otros profesionales del derecho, lo que genera incertidumbre y desigualdad en su aplicación práctica. Esta propuesta tiene como objetivo principal establecer un marco normativo claro, uniforme y coherente que asegure la seguridad jurídica, preserve el derecho fundamental de acceso a la jurisdicción y cumpla con los fi nes perseguidos por la reforma legislativa, tomando como base los artículos 2 a (LA LEY 20/2025)19 de la LO 1/2025 (LA LEY 20/2025), que regulan de manera detallada este mecanismo.
Pueden consultar el INFORME COMPLETO, en ESTE ENLACE (LA LEY 127/2025).