En el último episodio de LegaQué, el espacio dedicado a la innovación y las tendencias en el sector legal, dirigido por Alejandro Sánchez del Campo, se sienta frente al micrófono Ofelia Tejerina Rodríguez, abogada, profesora y presidenta de la Asociación de Internautas.
Durante la conversación, la experta en tecnología y derecho digital expresa su preocupación por el estado actual de Internet, especialmente en un contexto de cambios significativos en las redes. Señala las medidas implementadas en Estados Unidos como un claro ejemplo de cómo la gobernanza de Internet se ha convertido en una búsqueda por controlar las comunicaciones. «Quieren dominar el chiringuito de controlar los perfiles de usuarios, y todo lo que suene a cifrado, a VPN, a anonimato en las redes parece que hace daño», comenta. Y añade que «se olvidan que eso es parte de nuestra dignidad como seres humanos, que sin eso, el libro de desarrollo de la personalidad y de las libertades no existen, no sirven para nada, empezando por la libertad de expresión. Si yo me siento continuamente vigilada y supervisada me voy a autocensurar».
Asimismo, Ofelia aborda otra inquietud persistente desde hace más de una década: la inclinación de los jueces a «aparcar» los conflictos tecnológicos dentro del sistema judicial. «Eso es lo que me da más pavor», confiesa. Sin embargo, también manifiesta su esperanza de que la inteligencia artificial pueda jugar un papel fundamental en la descongestión de los tribunales y en la asignación de responsabilidades en el ámbito tecnológico. «Espero que de alguna manera se pueda empezar a corregir gracias a la IA», concluye.
Escucha el episodio completo en Diario LA LEY, Spotify o Ivoox. Si te ha gustado y no quieres perderte más entrevistas de LegalQué, no olvides suscribirte para enterarte de las próximas novedades del sector legal.
Los MEJORES contenidos jurídicos narrados por los MEJORES profesionales |
También puedes seguirnos en: — «Canal Pódcast LA LEY», con toda la actualidad del mundo jurídico analizada por los mejores expertos. Disponible en Spotify o Ivoox. — «Canal Pódcast LegalQué», el pódcast sobre innovación y tendencias en el sector legal. Disponible en Spotify o Ivoox. — «Canal Pódcast Vuelva usted mañana», un podcast para todo lo público, el día a día de las relaciones Administración-ciudadano a través de sentencias y noticias curiosas, algún que otro invitado y mucho más. Disponible en Spotify o Ivoox. — «Canal Pódcast Noticias LA LEY», conoce las novedades jurídicas de cada día en dos minutos. Disponible en Spotify o Ivoox. |