La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado "preocupación" ante la "asfixia" a la que están sometidas las universidades públicas por parte de "algunas" comunidades autónomas --sin especificar cuáles-- y ha reivindicado que en los siete años de gobierno de Pedro Sánchez las autonomías han recibido "casi un 50 por ciento más de recursos" que con "gobiernos anteriores", al tiempo que ha apostado por que estas transferencias tengan "su translación de manera adecuada".
Durante su intervención este lunes en el acto de celebración del 525 aniversario de la Universitat de València, ha puesto en valor la apuesta del Gobierno de España por las políticas universitarias públicas y para trabajar por un sistema universitario "de calidad y accesible" con medidas "valientes" como la modificación del real decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios.
Sobre esta medida, ha subrayado que el objetivo que persigue el Gobierno es "garantizar que todo título universitario en nuestro país tenga la calidad requerida" y, con ello, asegurar un sistema "de calidad" y "capaz de generar profesionales nuevos" para caminar hacia a una universidad "fuerte" que contribuya a la "transformación que necesita nuestro país".
En este marco, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con las universidades y ha reivindicado el despliegue de una inversión "histórica" por parte del actual Ejecutivo, que ha venido acompañada de reformas "profundas" para mejorar el sistema universitario, algo de lo que "dependen muchas cosas", como la creación de talento y conocimiento y, con ello, "el progreso económico, social y humano" para, entre otras cosas, encontrar "respuestas precisas a los problemas que atravesemos" como el cambio climático.
La titular de Universidades ha hecho hincapié en que, en España, "el 70 por ciento de la investigación se hace en universidades" y, de ese porcentaje, "el 90% en las públicas". Por eso, ha asegurado que las instituciones académicas como la UV son "cantera de ciencia, talento y también un ascensor social de nuestro país".
LAS UNIVERSIDADES, "ALIADAS DE PRIMER ORDEN"
Al margen de ello, ha manifestado que para ella supone "un honor y un placer acompañar siempre" a la Universitat de València "en todos sus actos", pero en esta ocasión ha mostrado el "orgullo" de poder recoger el reconocimiento de esta institución al Gobierno de España, para quien esta institución es "un aliado de primer orden desde la brújula del conocimiento y la innovación".
Así, ha subrayado la importancia de colaborar con una universidad con esta "potente" actividad investigadora e innovadora, algo que "nos ayuda siempre a avanzar hacia una ciudad más amable y sostenible". Por todo ello, ha felicitado a la Universitat de València por su 525 aniversario, una "extraordinaria gesta colectiva que muy pocas organizaciones pueden celebrar".
"PROPÓSITO, ADAPTACIÓN Y COMPROMISO"
Dicho esto, ha expuesto tres factores que, a su juicio, hacen que una universidad "perdure" en el tiempo: "el propósito, la adaptación y el compromiso". Sobre el primero de ellos, ha destacado que la UV "nació y avanza fiel a un compromiso de formar a personas creativas y críticas al servicio del bien común" y ha resaltado que esta institución "ha sabido adaptarse al paso del tiempo". "Ha sobrevivido a guerras, dictaduras, crisis globales o locales como el covid o la fatal dana, pero siempre al lado de las soluciones y al servicio del bien común", ha valorado.
Sobre las inundaciones del pasado 29 de octubre, a las que se ha referido como "la mayor catástrofe natural de la historia reciente", ha hecho hincapié en que la UV "estuvo y está a la altura", una postura que ha querido "agradecer". Así, ha subrayado que, basándose en las "previsiones científicas", la entidad "protegió a la comunidad universitaria suspendiendo la actividad desde un día antes" a la dana.
En este punto, Morant ha querido hacer un reconocimiento a las instituciones que "hacen ciencia", que "nos avisan, nos informan y nos defienden ante la ciudadanía" frente a "aquellos que niegan la ciencia que hacéis". "Necesitamos más ciencia y más universidad al servicio de las distintas crisis y de la reconstrucción de esta tierra", ha proclamado, porque la UV es, ha dicho, "referente en la resiliencia".
Por todo ello, ha garantizado que seguirá contando con el apoyo del Gobierno de España "para seguir adelante" como ha hecho durante los últimos cinco siglos en los que ha "sabido transformarse" como lo ha hecho la sociedad, "desde la revolución de la imprenta a la inteligencia artificial".
AVISA DE LOS "VIENTOS REACCIONARIOS QUE AMENAZAN EL ORDEN"
Finalmente, en cuanto al "tercer pilar", ha puesto de relieve el "compromiso" de la Universitat de València con "la ciudad, la ciudadanía, la sociedad, la Comunidad Valenciana, pero también con una Europa unida, científica y solidaria" con "muchos retos" por delante y en un mundo "en constante cambio".
En este contexto, ha considerado que el "liderazgo" y la "transformación" de la UV son un "activo fundamental para seguir avanzando en la nueva y necesaria sociedad del conocimiento" y para que perduren "nuestros valores democráticos" ahora que "soplan en el mundo vientos reaccionarios que amenazan el orden y la seguridad".
Y ha advertido de que "a caballo de campañas de odio y descrédito de las instituciones avanza el negacionismo de la ciencia y el negacionismo climático", algo que "ya campa en gobierno lejanos pero también en otros próximos" y que "pone en riesgo la vida de las personas". Por ello, ante este clima de "incertidumbre", ha recalcado que la universidad es "más importante que nunca para defender la ciencia y preservar la democracia".
"Una vez más, la sociedad merece, necesita y reclama una buena universidad sólida y lúcida, capaz de sanar heridas y reducir las brechas de la sociedad, así como fortalecer las raíces y garantizar el futuro", ha enfatizado. Para ello, ha asegurado Morant, la Universitat de València "cuenta con esta ministra" para "seguir trabajando juntos en una sociedad más justa, próspera y sostenible". "Este es el camino. No abandonéis nunca vuestra ambición incansable en perseguir la excelencia, alejados de la autocomplacencia", ha agregado.