Cargando. Por favor, espere

Portada

El Plan, que será remitido a Bruselas para que sus fundamentos técnicos y presupuestarios sean evaluados por la OTAN y la Unión Europea, tiene como objetivos garantizar la seguridad de España en un contexto geopolítico y tecnológico cambiante, consolidar a nuestro país como un miembro central de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica e impulsar una nueva ola de innovación y reindustrialización, de empresa y empleo, en torno a las tecnologías de doble propósito que sirva para acelerar la modernización del tejido productivo español.

Un Plan para la Seguridad y la Defensa con cinco pilares

Con el fin de lograr estos objetivos, el Plan se articulará en cinco grandes pilares.

  • El primero, que va a concentrar el 35,45% de la inversión total, se destinará a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, así como la preparación y el equipamiento de las Fuerzas Armadas.
  • El segundo pilar supondrá el 31,16% de la inversión e irá dirigido a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.
  • El tercer pilar, se destinará a la fabricación y adquisición de nuevos equipos de defensa y disuasión y comprenderá un 18,75% del gasto total.
  • El cuarto pilar, que abarcará un 16,73% de la inversión total, se destinará a reforzar las capacidades duales de las Fuerzas Armadas, para que también puedan ayudar en la gestión de emergencias y desastres naturales.
  • El quinto pilar, que supondrá un 3,14%, irá destinado a mejorar las condiciones de seguridad de los casi 3.000 efectivos que integran las 16 misiones de paz que actualmente España realiza en el exterior.

La inversión del Plan comprende, a su vez, los ajustes y devoluciones de créditos para los Programas Especiales de Modernización anteriores, que suponen una minoración sobre el total del 5,23%. Dicha inversión responde al objetivo de modernizar las capacidades de seguridad y disuasión de España y Europa apostando por tres ejes principales: la mejora de las condiciones de las Fuerzas Armadas, la modernización de los equipos y el desarrollo de nuevas tecnologías, con un enfoque prioritario en aquellas aplicaciones y dispositivos de doble uso que podrán servir tanto para el propósito militar como para el civil.

Financiación del Plan

La mayor parte de la financiación del Plan para la Seguridad y Defensa prevista para 2025 procederá de tres fuentes:

En primer lugar, de la reorientación de algunas partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (LA LEY 9394/2021), como por ejemplo la destinada a Ciberseguridad, dotada con más de 1.300 millones de euros.

Segundo, de los ahorros generados por el buen desempeño de la economía española, que en 2024 superó las previsiones del Gobierno y de los principales organismos económicos.

Y, por último, del margen que ofrecen ciertas partidas que se incluyeron en los Presupuestos Generales de 2023 y que ya no son necesarias.

Con ello se logra financiar lo correspondiente a 2025 sin comprometer otros gastos, sin acometer subidas de impuestos y sin incurrir en un mayor déficit ni endeudamiento público. Además, se espera que la Comisión Europea ponga en marcha otros mecanismos de financiación adicionales, tal y como España ha solicitado.

Inversión en España

Otro de los compromisos del Plan es que alrededor del 87% de la inversión se destine a empresas y trabajadores españoles de sectores muy diversos y de todas las CCAA. El fin es que se convierta en un nuevo estímulo económico para España, basado en la industria, la formación y el desarrollo de aquellas tecnologías de doble uso que sirven al ámbito de la seguridad y la defensa, pero que también pueden servir para aplicaciones y oportunidades en sectores del ámbito civil.

Se estima que la inversión del Plan ayudará a incrementar el PIB español entre 0,4 y 0,7 puntos porcentuales, que permitirá aumentar la I+D+i estatal en un 18% y que creará más de 36.000 empleos directos y unos 60.000 indirectos, la mayoría de ellos con niveles de cualificación y salarios superiores a la media en nuestro país.

Scroll