Cargando. Por favor, espere

Portada

El Colegio de Registradores ha presentado una guía sobre el Registro de Bienes Muebles y un glosario de palabras jurídicas en lectura fácil editadas en colaboración de Plena Inclusión Cantabria y el Centro de Estudios Garrigues. Ambas guías han sido presentadas durante la jornada que tuvo lugar el pasado 22 de abril, sobre la Ley 8/2021, de 2 de junio (LA LEY 12480/2021), por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La jornada debatió sobre la Experiencia práctica, retos y posibilidad de mejora de dicha ley. Las guías están a disposición de los usuarios en www.registradores.org

Dulce Calvo, vocal de Responsabilidad Social Corporativa, ha destacado que la edición de la guía de Bienes Muebles se suma a las otras guías ya editadas sobre el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil, y lo ha definido como un avance hacia la accesibilidad universal. Respecto al glosario, Dulce Calvo ha dicho que ha supuesto más de dos años de trabajo, lo que supone un gran reto por la gran envergadura y la extensión del proyecto.

La guía ¿Sabes que es el Registro de Bienes Muebles? en su presentación expone que la guía en lectura fácil tiene como objetivo que “todas las personas la puedan entender bien”. La guía explica qué es el Registro de Bienes Muebles, para qué sirve y para qué pueden utilizarlo los ciudadanos. Para hacer su trabajo, dice la guía, el Registro de Bienes Muebles utiliza palabras complicadas. Estas palabras están en negrita en el texto y se explican al final del documento.

El Glosario de palabras de lectura fácil contiene por orden alfabético palabras de uso frecuente en el trabajo de los registradores con explicación didáctica para que todos los usuarios puedan entenderlas.

La jornada, que ha contado con un gran número de asistentes, fue inaugurada por Jesús Martín, director General de Derechos de las Personas con Discapacidad; María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de España.

La clausura estuvo a cargo de María José Segarra, fiscal de Sala Coordinadora de los Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad y Mayores y Dulce Calvo, directora de Responsabilidad Social Corporativa del Colegio de Registradores.

Scroll