La Asociación Nacional de Mujeres en el Sector Público celebrará el 16 de mayo en Bilbao su VII Congreso anual bajo el lema “Mujeres líderes en la era de la IA”. Más de 800 empleadas públicas forman parte ya de esta red que impulsa el talento femenino en las administraciones públicas.
El evento, que también podrá seguirse en streaming, abordará el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo y la igualdad desde múltiples enfoques: sesgos algorítmicos, ética, referentes femeninos, legislación, creatividad y derechos digitales. El programa incluye paneles temáticos, una entrega de premios, charlas TED y actividades interactivas.
El programa reunirá a voces expertas del ámbito tecnológico, jurídico y de la gestión pública. Desde investigadoras como Itziar Aldabe, especializada en los sesgos de los algoritmos, hasta líderes como Carmen Delgado o Silvia Rueda, pasando por creadoras como Leyre Doueil o juristas expertas en propiedad intelectual como Maitane Valdecantos (Audens). Todo ello con la moderación y coordinación de profesionales que representan el talento público femenino en distintas áreas. No faltarán intervenciones institucionales ni unas originales “clownclusiones” al congreso, presentadas por la payasa y cuentacuentos Virginia Imaz, que aportará el toque reflexivo y con humor al evento.
Uno de los paneles del Congreso analizará el síndrome de la amapola alta, una metáfora cada vez más presente en entornos profesionales que describe cómo quienes sobresalen, especialmente mujeres, son a menudo “cortadas” o penalizadas. Se abordará cómo este fenómeno se traslada al ámbito de la inteligencia artificial, planteando un debate sobre el diseño de algoritmos, liderazgo y la necesidad urgente de que la ética, la paridad y la IA vayan de la mano. reconozcan —y no castiguen— el mérito y la excelencia.
Durante el acto se entregarán los Premios Asociación de Mujeres en el Sector Público en sus distintas categorías. El Jurado del premio está formado por Dª Consuelo Sánchez Naranjo, directora del INAP, Dª María Eugenia Gay Rosell, tenienta de alcalde de Ajuntament de Barcelona, Dª Lidia Sánchez Milán, secretaria general técnica de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Dª María Emilia Adán García, decana del Colegio de Registradores de España y Dª Cristina Sancho Ferrán, presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY.
Desde Aranzadi LA LEY estaremos apoyando e impulsando este importante Congreso, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad real y el impulso del talento público en clave de futuro. Pásate por nuestro stand y te obsequiaremos con nuestro Especial, La transformación del empleo público de El Consultor de los Ayuntamientos y nuestra chapa edición exclusiva #MSP2025.
Más información y enlace a inscripciones https://congresomsp.com/