Ecologistas en Acción ha pedido a la Comisión Europea que abra un expediente sancionador contra España por la "mala transposición" de las Directivas europeas de biodiversidad por la disposición adicional octava de la Ley de Desperdicio Alimentario (LA LEY 9163/2025), que "abre la puerta al control letal de lobos y otras especies depredadoras protegidas bajo el pretexto de mejorar la 'eficiencia del sistema productivo".
A ojos de los ecologistas, esta "socava" la protección jurídica de especies amenazadas y "vulnera" principios básicos del Derecho comunitario. Con su denuncia, también han exigido la retirada "inmediata" de esta disposición adicional, que a su juicio vulnera gravemente la legislación europea al contravenir la Directiva Hábitats y la Directiva Aves, normas "clave" para la conservación de la biodiversidad en Europa.
Para la organización, la Ley aprobada en marzo supone "un paso atrás" en la gestión moderna de los conflictos fauna-actividades humanas y una "claudicación" ante los sectores más conservadores del agronegocio y la caza ya que opta por autorizar la captura y muerte de fauna silvestre "para proteger intereses productivos a corto plazo" en lugar de aplicar estrategias de coexistencia y prevención de daños "como exige el Derecho europeo".
En especial, critica que la norma "ignore por completo" la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al permitir "matar lobos y cualquier otra especie predadora, desde oso pardo y meloncillos hasta cuervos o aves rapaces (...) sin evaluar su estado de conservación ni garantizar la aplicación de métodos alternativos". El TJUE ha sido "tajante", según los ecologistas: las excepciones deben ser puntuales, justificadas científicamente y subordinadas a la no existencia de otras soluciones satisfactorias.