«Ideas que aporten valor real y sostenible». Esta es la definición que Miguel Ángel Mata (Accenture) da del término innovación. Es decir, ideas que cambien negocios. El resumen que hace Mata, experto en Derecho Digital y abogado, en el último episodio de LegalQué, el pódcast sobre innovación y tendencias de Aranzadi LA LEY, resumen bien un reto: cómo exprimir las bondades de la inteligencia artificial, pero con presupuestos ajustados. Sobre todo para autónomos y pymes.
En esta nueva entrega, Mata charla con Alejandro Sánchez del Campo sobre los límites de la tecnología y su aplicación real en los negocios jurídicos. Admite que, en el ámbito jurídico, el cambio es complejo. Y lento. «En sectores tan tradicionales como el jurídico, hay cierta resistencia al cambio», reconoce Mata, quien detecta que hay profesionales que aún no incorporan la IA en su día a día, ya sea por miedo, por falta de recursos o, simplemente por una falta de cultura de cambio.
Escucha ya la conversación con Miguel Ángel Mata en Diario LA LEY, Spotify o Ivoox. Y si te ha gustado el contenido y no quieres perderte más entrevistas de LegalQué, no olvides suscribirte para estar al tanto de las próximas novedades en innovación y tendencias del sector legal.
Los MEJORES contenidos jurídicos narrados por los MEJORES profesionales |
También puedes seguirnos en: — «Canal Pódcast LA LEY», con toda la actualidad del mundo jurídico analizada por los mejores expertos. Disponible en Spotify o Ivoox. — «Canal Pódcast LegalQué», el pódcast sobre innovación y tendencias en el sector legal. Disponible en Spotify o Ivoox. — «Canal Pódcast Vuelva usted mañana», un podcast para todo lo público, el día a día de las relaciones Administración-ciudadano a través de sentencias y noticias curiosas, algún que otro invitado y mucho más. Disponible en Spotify o Ivoox. — «Canal Pódcast Noticias LA LEY», conoce las novedades jurídicas de cada día en dos minutos. Disponible en Spotify o Ivoox. |