Portada

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que requiere de un mínimo de medio millón de firmas para que se active su tramitación en el Congreso de los Diputados, indica que la Ley de Aguas debe contemplar de forma explícita "la protección de la vida e integridad humana" frente a riesgos naturales como inundaciones y sequías.

Asimismo, propone una actualización de esta norma para introducir la necesidad de realizar la "inversión suficiente" para la mitigación de los riesgos naturales, por inundaciones o sequía. De forma paralela, hace referencia a la "profesionalidad, capacidad e idoneidad técnica de los cargos de la administración pública del agua y de los puestos técnicos de esta" y al deber de priorizar las decisiones de criterio técnico sobre las políticas.

LA ILP de la Ley de Aguas cuenta con el respaldo de Colegio de la Abogacía de Madrid, la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros, UPCI, que integra a nueve colegios oficiales y consejos generales de colegios. A su vez, también la apoyan la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Unión Municipalista, FECOVAL, así como otras organizaciones que se están sumando a este proceso.

Según explican los organizadores, se puede firmar a través de la web https://firmas.boreal.es/type/ilp/ILP2025170 con certificado digital y correo postal, solicitando gratuitamente hojas de firmas y un sobre prefranqueado para enviar una vez se complete. Además, en determinados espacios y establecimientos públicos de Valencia se podrán encontrar hojas de firmas. El plazo para entregar firmas a la Junta Electoral Central concluirá el 25 de febrero de 2026.

Scroll