Cargando. Por favor, espere

Portada

Las novedades incluidas en el número 96 del Diario La Ley CIBERDERECHO, correspondiente al mes de julio, son estas:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • Lenguaje sencillo e IA: Estrategias de personalización para la comprensión de sentencias, por Javier Ercilla García, Magistrado, Juzgado de lo Social n.º 10, Las Palmas de Gran Canaria
  • Las consecuencias de citar en escritos procesales precedentes generados por IA, sin haberlos confirmado, por Carlos Fernández Hernández, Consultor, docente y divulgador en Derecho Digital
  • ¿Qué es el aprendizaje federado? Ventajas para el entrenamiento de sistemas de IA
  • Se presenta un banco de datos multilingüe y multicultural para analizar estereotipos en modelos lingüísticos generativos
  • Riesgos, regulación y uso responsable: el “abc” de la IA que deberían conocer las empresas
  • Datos abiertos: algunas claves sobre el "oro digital" para el desarrollo tecnológico
  • Lo bueno, lo malo y lo feo de la IA, ¿qué opina el ciudadano de a pie?
  • ¿Cuáles son las oportunidades del uso de la IA en el sector sanitario?
  • El 80% de los escritores ve la Inteligencia Artificial Generativa como una amenaza para los derechos de autor

PROTECCIÓN DE DATOS

  • La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital
  • La AEPD informa de que no está permitido solicitar una copia del DNI o pasaporte en los hospedajes
  • El CEPD publica la versión final de las directrices sobre transferencias de datos a autoridades de terceros países y material de formación para SPE sobre IA y protección de datos

DERECHOS DIGITALES

  • La Abogacía reivindica su papel de garante de los derechos digitales en el Congreso de IFCLA

CIBERSEGURIDAD

  • Ciberterrorismo y difusión en la “dark web”: qué hay tras la filtración de datos del presidente del Gobierno
  • El riesgo cero no existe: el plan millonario de Cataluña para la ciberdefensa de Hospitales y servicios digitales

CUÁNTICA

  • ¿Hacia un ordenamiento jurídico cuántico?, por Rodrigo Ezequiel Bionda, Investigador, Docente de Grado y Postgrado, y Juez en lo Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

SEGURIDAD HOLOGRÁFICA

  • Kinegramas, ¿qué son y por qué el gobierno invertirá 49 millones de euros en adquirirlos?

SERVICIOS DIGITALES

  • Ya están en vigor las normas armonizadas de información sobre transparencia en virtud de la Ley de Servicios Digitales
  • Entra en vigor la Directiva Europea de Accesibilidad

DENUNCIAS TELEMÁTICAS

  • El Ministerio del Interior presenta el nuevo servicio de denuncia telemática de la Guardia Civil

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

  • Tesla prueba su sistema de conducción autónoma supervisada por Madrid
Scroll