Cargando. Por favor, espere

Portada

El diputado vasco de Sumar, Lander Martínez, ha asegurado este jueves que el compromiso de su formación con la transferencia de la Seguridad Social y el cumplimiento del Estatuto es "total", y ha negado que exista "bloqueo" al traspaso a Euskadi de las prestaciones del paro, sino que consideran que se necesita "un poquito de trabajo" para materializarla.

Además, ha calificado de absolutamente "inaceptables" las palabras del portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, que ayer dijo que en Sumar eran "progres de boquilla" y, a la hora de transferir competencias, más "jacobinos" que la derecha.

Martínez, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que Sumar tiene "un alineamiento total" con los compromisos del Gobierno de coalición con sus socios de investidura, y en primer lugar, con el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika.

"Lo único que hemos dicho es que esto necesitaba un poquito de trabajo porque estamos comprometidos con el Estatuto, con el autogobierno vasco, pero también con los trabajadores y trabajadoras vascas", ha destacado en referencia a la transferencia de las prestaciones del paro.

En este sentido, ha asegurado que "nadie está bloqueando ni parando" la transferencia, como han asegurado desde el PNV y el Gobierno Vasco, y considera que esta polémica "tiene bastante de escenificación".

Lander Martínez se ha mostrado especialmente molesto por las críticas a Sumar de Díez Antxustegi, tras acusarles de ser "muy progres de boquilla" y reprocharles que hablen "mucho de plurinacionalidad pero, cuando se trata de reconocerla por la vía de los hechos, tienen realmente problemas, porque muchas veces son casi más jacobinos que los partidos de derecha".

SENSIBILIDAD CON LA DESCENTRALIZACIÓN

Para Martínez, las palabras de Antxustegi son "absolutamente inaceptables" porque "él sabe que no es verdad". A su juicio, los jeltzales "se equivocan atacando a la parte del Gobierno que mayor sensibilidad tiene con la plurinacionalidad y la descentralización del Estado". "Ellos sabrán", ha añadido.

El diputado de Sumar ha insistido en que la transferencia hay que "trabajarla un poco" y ha asegurado de su voluntad es "hacerlo". Por ello, ha dicho que serán el PNV y el Gobierno Vasco los que tendrán que explicar "cuál es el motivo de esta escenificación", porque conocen "el compromiso" de Sumar para culminar el traspaso.

Scroll