La edición especial de la Unión Europea persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica del Derecho de la Unión Europea tanto desde la perspectiva institucional como, preferentemente, material, y el establecimiento de un cauce ágil para el debate técnico-jurídico entre profesionales e investigadores. Está destinada a operadores jurídicos, funcionarios, jueces y abogados, y a profesores universitarios, que precisan estar al día del acontecer de la Unión Europea y contar con una visión rigurosa, a través de autores de reconocido prestigio, de los problemas jurídicos que en ella se suscitan.
El contenido completo de la revista LA LEY Unión Europea nº 138 correspondiente al mes de julio de 2025 está también disponible HOY en la plataforma Digital LEGALTECA.
Este es su sumario:
Tribuna
• “Se cumplen cuarenta años de la adhesión de España a las Comunidades Europeas”, José Carlos Fernández Rozas, Director de la Revista
Estudios
• “Un modelo emergente de gobernanza transatlántica: implicaciones de la Cumbre UE–Canadá 2025”, José Carlos Fernández Rozas, Director de la Revista
Regulación
• “Avances y retrocesos en la reforma europea de los derechos de los pasajeros aéreos”, Mª Victoria Petit Lavall, Catedrática de Derecho mercantil. Universidad Jaume I
• “Análisis crítico de la prueba electrónica en el marco de la cooperación judicial penal en la Unión Europea”, Irene Merino Cintas, Graduada en Derecho. Universidad de Extremadura
Jurisprudencia
Ensayos
• “Veto del Tribunal de Justicia al pasaporte dorado maltés: hacia una nueva relación entre ciudadanía de la Unión y nacionalidad de los Estados miembros o ¿quo vadis, Micheletti?”, Milagros Orozco Hermoso, Profesora de Derecho internacional privado. Universidad Autónoma de Barcelona.
• “Límites al uso de la marca renombrada: consideraciones a partir del asunto Inditex”, Laura de Miguel Pérez, Graduada en Derecho. Universidad Complutense de Madrid.
Crónicas de jurisprudencia
• “La demora en la tramitación de solicitudes de protección internacional y su no computabilidad a efectos de arraigo: las Sentencias del Tribunal de Justicia 12 de septiembre de 2024 (as. C‐352/23) y de 8 de mayo de 2025 (as. C–662/23) a propósito del art. 126 del nuevo Reglamento de extranjería”, Gabriel de la Mora González, Abogado, CONVIVE Fundación Cepaim
Sentencias seleccionadas
• “Discriminación indirecta por razón de género en el abono de dietas de manutención: El concepto extensivo de retribución a los efectos instrumentales de la Directiva 2006/54/CE” (STJ 4ª 4 octubre 2024, as. C–314/23: Air Nostrum)”, José Luis Monereo Pérez, Catedrático y Director del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad de Social de la Universidad de Granada y Rafael José López Bedmar, Contratos Predoctorales Ley 14/2011 Fpu. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada
• Competencia por conexidad en grupos de sociedades e infracciones en materia de libre competencia (STJ 5ª 13 febrero 2025, as. C-393/23, Athenian Brewery SA, Heineken NV y Macedonian Thrace Brewery SA)”, Rafael Arenas García, Catedrático de Derecho internacional privado. Universitat Autònoma de Barcelona
• “Derecho de rectificación del sexo en registros públicos (registro de refugiados) por persona transexual refugiada en un país europeo. denegación por ausencia de cirugía de reasignación. reconocimiento del derecho a la identidad sexual, de género y a la protección de datos personales (STJ 13 marzo 2025, as. C–247/23: Deldits)”, Pilar Benavente Moreda, Profesora Titular Derecho Civil– UAM
• “Sanciones comerciales de la Unión Europea contra Rusia: la prohibición de exportar billetes denominados en cualquier moneda oficial de un Estado miembro a Rusia. (STJ 30 abril 2025, as. C–246/24 ZZ”, José Ignacio Paredes Pérez, Profesor Permanente Laboral de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid
• “Efectos de la cambiante información arancelaria vinculante (STJ 30 abril 2025, asunto C–330/24: Zelinka)”, Enrique de Miguel Canuto, Catedrático de Derecho financiero. Universidad de Valencia
• “La carga de la prueba del conocimiento del robo del vehículo en los accidentes de tráfico: la interpretación conforme del Tribunal de Justicia del art. 13.2 de la Directiva 2009/103/CE (LA LEY 17703/2009) (STJ 9ª 30 abril 2025, asunto C–370/24,: Nastolo”, Pilar Domínguez Martínez, Profesora Titular Derecho Civil. Universidad de Castilla la Mancha
• Competencia judicial internacional en las acciones indemnizatorias derivadas del seguro del automóvil (STJ 30 abril 2025, as. C–536/2023:. Mutua Madrileña Automovilista)”, Alberto J. Tapia Hermida, Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid
• “¿Es posible atribuir a un Estado la consideración de persona perjudicada y parte más débil al objeto de activar la acción directa frente a una compañía aseguradora? (STJ 30 abril 2025, as. C 536/23, Mutua Madrileña Automovilista)”, Raúl Lafuente Sánchez, Profesor titular de Derecho internacional privado, Universidad de Alicante
• “La mención en una website de una empresa de una modalidad de pago y su consideración como oferta promocional (STJ 2ª 15 mayo 2025, as. C–100/24: bonprix)”, Elicio Díaz Gómez, Profesor Asociado Doctor de Derecho Mercantil. Universidad de León
• “Revocación por el BCE de la autorización de un banco por infracción de la legislación de lucha contra el blanqueo de capitales (STG 10ª 4 junio 2025, as. T 551/23. Baltic International Bank contra BCE)”, Alberto J. Tapia Hermida, Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid
Cronología de decisiones
• Uso de la marca para indicar el destino de un producto o de un servicio (STJ 4ª 11 enero 2024, as. C–361/22: Inditex)
• La concesión del estatuto de refugiado en un Estado miembro se opone a la extradición del interesado a su país de origen (STJ GS 12 septiembre 2024, as. C–352/23: Generalstaatsanwaltschaft Hamm)
• Igualdad de trato entre los hombres y las mujeres en el empleo y la ocupación: dietas que indemnizan a tanto alzado determinados gastos que los trabajadores afrontan en razón de sus desplazamientos profesionales
• Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales: práctica administrativa consistente en solicitar la prueba de haberse sometido a una cirugía de cambio de sexo (STJ 13 marzo 2025, as. C–247/23: Deldits)
• El programa maltés de ciudadanía para inversores es contrario al Derecho de la Unión (STJ GS 29 abril 2025, C–181/23, Comisión c. Malta)
• Prohibición de exportar billetes denominados en euros motivada por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania: Excepción en caso de exportación necesaria para cubrir gastos médicos (STJ 5ª 30 abril 2025, as. C–246/24: ZZ)
• Código aduanero de la Unión (LA LEY 16185/2013): concepto de reembolso concedido “indebidamente”, clasificación arancelaria errónea y restablecimiento de la deuda aduanera (STJ 30 abril 2025, asunto C–330/24: Zelinka)
• Accidente de tráfico en el que interviene un vehículo robado y seguro de la responsabilidad civil: régimen de indemnización (STJ 9ª 30 abril 2025, asunto C–370/24: Nastolo)
• Acción directa entablada por la persona perjudicada contra el asegurador de la responsabilidad civil resultante accidente de un tráfico (STJ 30 abril 2025, as. C–536/23:. Mutua Madrileña Automovilista)
• Procedimientos para la concesión de protección internacional: prórroga por parte de la autoridad decisoria del plazo de examen de seis meses (STJ 8 mayo 2025, as. C–662/23: Zimir)
• Comercio electrónico e información sobre la necesidad de una evaluación previa de la solvencia del consumidor únicamente durante el proceso de pedido en línea en las ofertas promocionales (STJ 2ª 15 mayo 2025, as. C–100/24: bonprix)
• Tareas específicas de supervisión prudencial de las entidades de crédito encomendadas al Banco Central Europeo (STG 10ª 4 junio 2025, as. T–551/23: Baltic International Bank contra BCE)
Actualidad Unión Europea
• Reglamento por el que se establece el instrumento de Acción de Seguridad para Europa (SAFE) con un aumento de 150.000 millones de euros para la contratación pública conjunta en materia de seguridad y defensa europeas (27 mayo 2025)
• La Comisión Europea lanza la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua para mejorar la seguridad hídrica para las personas, la economía y el medio ambiente (4 junio 2025)
• El Consejo de la Unión Europea fija su posición sobre unas normas más claras y mejoradas para los pasajeros aéreos (5 junio 2025)
• La Comisión Europea adopta el Pacto de los Océanos para proteger la vida marina y fortalecer la economía azul (5 junio 2025)
• El Consejo de la Unión Europea adopta la modificación de la Directiva sobre hábitats, que modifica el nivel de protección del lobo de “estrictamente protegido” a “protegido” (5 junio 2025)
• Audiencia organizada conjuntamente por la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en el contexto de la revisión intermedia de la Estrategia de la Comisión para reforzar la aplicación de la Carta (10 junio 2025)
• La Comisión Europea adoptó un acto delegado que pospone un año más, hasta el 1 de enero de 2027, las normas internacionales de Basilea III en la UE (12 junio 2025)
• La Comisión Europea publicó la revisión intermedia del Plan de Acción sobre Integración e Inclusión (13 junio 2025)
• La Comisión Europea subraya el papel estratégico de la protección de la propiedad intelectual para la competitividad de Europa en la VI Cumbre Internacional sobre Aplicación de la Propiedad Intelectual de Atenas (12 y 13 junio 2025)
• El Informe sobre Asilo 2025 publicado por la Agencia de Asilo de la Unión Europea analiza las respuestas nacionales a la evolución de los cambios migratorios (13 junio 2025)
• La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía publica una guía para evaluar la ciberseguridad en el sector eléctrico europeo (13 junio 2025)
• La Comisión Europea propone un plan para eliminar gradualmente las importaciones de gas y petróleo rusos (17 junio 2025)
• El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre la revisión del mecanismo de suspensión de visados, propuesto por la Comisión en octubre de 2023 (17 junio 2025)
• La Presidencia del Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre los cambios en el estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas (EUPPF) (17 junio 2025)
• Conferencia sobre el Estado del Asilo: La implementación del Pacto, junto con políticas creíbles de entrada y retorno, son clave para restablecer la confianza pública en la gestión de la migración (18 junio 2025)
• El Consejo de la Unión Europea pide medidas específicas para fomentar la igualdad de género en la era digital impulsada por la IA (19 junio 2025)
• Nuevo Centro de Asesoramiento Energético Ciudadano para impulsar una transición energética liderada por la ciudadanía (19 junio 2025)
• Declaración conjunta de la Comisión Europea y el Alto Representante con motivo del Día Mundial de los Refugiados (20 junio 2025)
• La Unión Europea y el Reino Unido formalizan un acuerdo sobre el pleno acceso recíproco a las aguas hasta 2038 (20 junio 2025)
• Cumbre Unión Europea–Canadá 2025: Una alianza duradera y una agenda ambiciosa (23 junio 2025)
• El Consejo de la Unión Europea aprueba unas conclusiones que establecen las prioridades que seguirá la Unión Europea en el próximo 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (septiembre de 2025 – septiembre de 2026) (23 junio 2025)
• El Consejo de la Unión Europea refuerza las normas sobre el derecho a voto y a presentarse como candidato en las elecciones al Parlamento Europeo (24 junio 2025)
• El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo para modernizar las normas de resolución alternativa de disputas en el ámbito de la Protección del consumidor (26 junio 2025)
• La Comisión Europea propone nuevas medidas para que el sector espacial europeo sea más limpio, más seguro y más competitivo (25 junio 2025)
• Conclusiones del Consejo Europeo sobre la defensa y seguridad europeas (26 de junio de 2025)