Cargando. Por favor, espere

Antecedentes

En diciembre de 2020, la Comisión Europea presentó un paquete de servicios digitales que comprende la Ley de Servicios Digitales (DSA) y una Ley de Mercados Digitales (DMA). La DSA y la DMA forman los dos pilares de una regulación digital sin precedentes que respeta los valores europeos y el modelo europeo. En conjunto, estos actos definen un marco adecuado a los desafíos que plantea la aparición de los gigantes digitales y la protección de sus usuarios, manteniendo un equilibrio propicio para la innovación en la economía digital.

El 24 de marzo de 2022 se alcanzó un acuerdo político provisional entre el Consejo y el Parlamento sobre la DMA.

Ámbito

El nuevo marco de la DSA se basa en valores europeos, incluido el respeto de los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el estado de derecho. Reequilibrará los derechos y responsabilidades de los usuarios, los intermediarios en línea, incluidas las plataformas en línea y las plataformas en línea muy grandes, y las autoridades públicas.

La DSA contiene obligaciones de diligencia debida en toda la UE que se aplicarán a todos los servicios digitales que conectan a los consumidores con bienes, servicios o contenido, incluidos nuevos procedimientos para una eliminación más rápida de contenido ilegal, así como una protección integral de los derechos fundamentales de los usuarios en línea.

En el ámbito de la DSA hay varios servicios de intermediación en línea. Sus obligaciones en virtud de la DSA dependen de su función, tamaño e impacto en el ecosistema en línea. Estos servicios de intermediación en línea incluyen:

  • Servicios de intermediación que ofrecen infraestructura de red: proveedores de acceso a Internet, registradores de nombres de dominio;
  • Servicios de hospedaje tales como computación en la nube y servicios de hospedaje web;
  • Motores de búsqueda en línea muy grandes con más del 10% de los 450 millones de consumidores en la UE y, por lo tanto, más responsabilidad para frenar el contenido ilegal en línea;
  • Plataformas en línea que reúnen a vendedores y consumidores, como mercados en línea, tiendas de aplicaciones, plataformas de economía colaborativa y plataformas de redes sociales;
  • Plataformas en línea muy grandes, con un alcance de más del 10 % de los 450 millones de consumidores en la UE, que podrían presentar riesgos particulares en la difusión de contenido ilegal y daños sociales.

Gobernanza

Para garantizar la aplicación eficaz y uniforme de los requisitos de la DSA, el Consejo y el Parlamento han decidido conferir a la Comisión facultades exclusivas para supervisar los VLOP y VLOSE para las obligaciones específicas de este tipo de actor.

Serán supervisados a nivel europeo en cooperación con los Estados miembros. Este nuevo mecanismo de supervisión mantiene el principio del país de origen, que seguirá aplicándose a otros actores y requisitos cubiertos por el DSA.

Mercados en línea

Dado el importante papel que desempeñan estos actores en la vida cotidiana de los consumidores europeos, la DSA impondrá un deber de diligencia a los mercados frente a los vendedores que venden sus productos o servicios en sus plataformas en línea.

Los mercados, en particular, deberán recopilar y mostrar información sobre los productos y servicios vendidos para garantizar que los consumidores estén debidamente informados.

Riesgos sistémicos de plataformas y motores de búsqueda muy grandes

La DSA introduce la obligación de que las plataformas y servicios digitales muy grandes analicen los riesgos sistémicos que crean y lleven a cabo un análisis de reducción de riesgos.

Este análisis deberá realizarse anualmente y permitirá un seguimiento continuo encaminado a reducir los riesgos asociados a:

  • difusión de contenidos ilegales
  • efectos adversos sobre los derechos fundamentales
  • manipulación de servicios con impacto en los procesos democráticos y la seguridad pública
  • efectos adversos sobre la violencia de género, y sobre los menores y consecuencias graves para la salud física o psíquica de los usuarios
  • patrones oscuros

Para las plataformas e interfaces en línea cubiertas por la DSA, los colegisladores acordaron prohibir las interfaces engañosas conocidas como «patrones oscuros» y las prácticas destinadas a engañar a los usuarios.

Sistemas de recomendación

Los sistemas de recomendación se encuentran en muchos mecanismos de los usuarios en línea, lo que les permite acceder rápidamente a contenido relevante. Al efecto, se han introducido requisitos de transparencia para los parámetros de los sistemas de recomendación con el fin de mejorar la información para los usuarios y las elecciones que hacen. Los VLOP y VLOSE tendrán que ofrecer a los usuarios un sistema de recomendación de contenidos que no se base en su perfil.

Mecanismo de crisis

En el contexto de la agresión rusa en Ucrania y el impacto particular en la manipulación de la información en línea, se ha agregado un nuevo artículo al texto que introduce un mecanismo de respuesta a la crisis.

Este mecanismo será activado por la Comisión por recomendación de la junta de Coordinadores Nacionales de Servicios Digitales. Permitirá analizar el impacto de las actividades de los VLOP y VLOSE en la crisis en cuestión y decidir sobre las medidas proporcionadas y efectivas que se implementarán para el respeto de los derechos fundamentales.

Protección de menores en línea

Las plataformas accesibles a menores deberán establecer medidas especiales de protección para garantizar su seguridad en línea, en particular cuando tengan conocimiento de que un usuario es menor . Se prohibirá a las plataformas presentar publicidad dirigida basada en el uso de datos personales de menores tal como se define en la legislación de la UE.

Próximas actuaciones

El acuerdo provisional alcanzado hoy está sujeto a la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo.

Por parte del Consejo, el acuerdo político provisional está sujeto a la aprobación del Comité de Representantes Permanentes (Coreper), antes de seguir los pasos formales del procedimiento de adopción.

Scroll