Tráfico de drogas
La reunión dejó claro el compromiso de ambas partes con la cooperación transatlántica para hacer frente a la amenaza global que supone el tráfico de drogas. En los debates se destacaron los esfuerzos en curso para reforzar la resistencia de los centros logísticos y profundizar en la cooperación birregional internacional en materia policial y judicial, también en lo que respecta a la cocaína y las drogas sintéticas, en particular el fentanilo.
Apoyo a Ucrania
La Unión Europea y Estados Unidos reafirmaron su inquebrantable apoyo a largo plazo a Ucrania, que se defiende valientemente de la guerra de agresión ilegal y no provocada de Rusia, en particular mediante una mayor cooperación en la búsqueda de la justicia, así como la aplicación de sanciones y controles a la exportación. A la luz del compromiso de los Ministros de Justicia del G7 de apoyar los esfuerzos de lucha contra la corrupción para la reconstrucción de Ucrania, reconfirmaron también su intención de proseguir los esfuerzos conjuntos para prestar apoyo a Ucrania en el fortalecimiento del Estado de Derecho, las reformas de la justicia y los esfuerzos de lucha contra la corrupción, a medida que Ucrania avanza en su camino hacia Europa.
Migración irregular
Ambas partes se centraron también en abordar la migración irregular, con vistas a luchar contra las redes de tráfico y trata de migrantes, basándose en el llamamiento a la acción de la Alianza Mundial contra el Tráfico Ilícito de Migrantes lanzada en noviembre de 2023.
Acceso a las pruebas electrónicas en los procesos penales
Ambas partes han acogido con satisfacción los nuevos avances en las negociaciones para un acuerdo UE-EE.UU. que facilite el acceso a las pruebas electrónicas en los procesos penales, y esperan avanzar y completar dichas negociaciones. También reiteraron su compromiso de luchar contra los abusos sexuales a menores.
Lucha contra el terrorismo
La Unión Europea y Estados Unidos debatieron sobre sus esfuerzos comunes en la lucha contra el terrorismo, incluida la importancia de compartir información, y abordaron la radicalización y el nexo con la desinformación. Los participantes también intercambiaron puntos de vista sobre el apoyo a las democracias inclusivas y resistentes y la lucha contra la influencia maligna extranjera, que requiere esfuerzos concertados y herramientas adecuadas.
Viajes transatlánticos sin visado
Por último, ambas partes reiteraron su compromiso con los viajes transatlánticos sin visado para todos los ciudadanos de la Unión Europea y de los Estados Unidos.
Recordando los progresos realizados y la necesidad de hacer frente juntos a los retos mundiales, la Unión Europea y los Estados Unidos se comprometieron a proseguir su diálogo constructivo y a volver a reunirse en Polonia en el primer semestre de 2025.