Antecedentes
La hoja de ruta se basa en la respuesta inmediata de la UE para abordar las consecuencias de la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, el Plan REPowerEU, presentado en mayo de 2022. El Plan selló la determinación de la UE de reducir la dependencia energética rusa, acelerando al mismo tiempo el despliegue de energías renovables y mejorando el ahorro y la eficiencia energética.
Las medidas adoptadas hasta la fecha han reducido el volumen de gas ruso importado de 150 bcm en 2021 a 52 bcm en 2024, con una reducción de la cuota de las importaciones de gas ruso del 45 % al 19 %. Se han prohibido todas las importaciones de carbón ruso mediante sanciones; las importaciones de petróleo se han reducido del 27 % a principios de 2022 al 3 % actual. En el ámbito nuclear, los Estados miembros que aún utilizan reactores VVER de diseño ruso han avanzado en la sustitución del combustible nuclear ruso por combustible de otros productores.
Al eliminar progresivamente la energía rusa, la Hoja de Ruta REPowerEU reducirá los riesgos de seguridad que enfrenta la Unión. Además, contribuirá al plan económico establecido por la Brújula de Competitividad, el Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible, que destacó cómo un sistema energético más limpio e independiente impulsa la economía, a la vez que contribuye significativamente a las ambiciones de descarbonización de Europa.
Hoja de ruta
La Hoja de Ruta establece nueve acciones concretas para un enfoque coordinado y gradual hacia la eliminación gradual del suministro de energía rusa. El próximo mes, le seguirán propuestas legislativas que abarcan el petróleo, el gas y la energía nuclear.
- — En cuanto al gas, la próxima legislación impulsará la transparencia en los mercados energéticos al garantizar la trazabilidad del gas ruso. A continuación, abordará las importaciones restantes de gas ruso en la UE de forma gradual. En primer lugar, introducirá una prohibición de todas las importaciones de gas ruso (tanto por gasoducto como por GNL) en virtud de nuevos contratos y contratos spot existentes, que entraría en vigor a finales de 2025. Esta medida garantizará que, ya para finales de este año, la UE reduzca en un tercio los suministros restantes de gas ruso. En segundo lugar, tendrá como objetivo abordar todas las importaciones restantes de gas ruso (tanto por gasoducto como por GNL) con vistas a su eliminación gradual para finales de 2027. La Comisión implicará a los Estados miembros afectados y garantizará que las propuestas se basen en una evaluación adecuada de las repercusiones jurídicas y económicas para dar la seguridad necesaria a las empresas.
- — En materia nuclear, las propuestas incluirán medidas sobre las importaciones rusas de uranio enriquecido, así como restricciones a los nuevos contratos de suministro de uranio, uranio enriquecido y otros materiales nucleares procedentes de Rusia, firmados conjuntamente por la Agencia de Abastecimiento de Euratom (ESA). También se prevé una nueva iniciativa para asegurar el suministro de radioisótopos médicos e impulsar la producción nacional.
- — Por último, en lo que respecta al petróleo, la Hoja de Ruta establece nuevas medidas para combatir la flota paralela, mediante la cual Rusia elude las sanciones y el límite internacional del precio del petróleo. La Comisión intensificará sus esfuerzos diplomáticos y su cooperación con la Organización Marítima Internacional, y comenzará a trabajar en misiones marítimas en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE.
Los Estados miembros deberán elaborar planes nacionales para la eliminación gradual del gas, la energía nuclear y el petróleo rusos en toda la UE dentro de plazos específicos. Estos planes permitirán tener en cuenta las particularidades nacionales y las necesidades de diversificación de cada Estado miembro para que la eliminación se realice de forma coordinada y bien gestionada.
Impacto en la seguridad del suministro de la UE y en los precios de la energía
La militarización del suministro de energía por parte de Rusia ha afectado directamente a los hogares y empresas europeos, provocando riesgos de seguridad sin precedentes e inestabilidad en los mercados energéticos.
Las acciones presentadas en la Hoja de Ruta se implementarán gradualmente y de forma coordinada con los Estados miembros, teniendo en cuenta las especificidades nacionales en cuanto a necesidades y alternativas de suministro. Este enfoque contribuirá a minimizar el impacto en los precios, estabilizar los mercados mediante suministros alternativos seguros y predecibles y brindar seguridad jurídica. Todas las medidas propuestas irán acompañadas de esfuerzos sostenidos para garantizar suministros alternativos, incluso mediante la agregación de la demanda, y optimizar el uso de la infraestructura de gas existente. Además, se sustentarán en los objetivos de transición limpia de la UE.
La estrecha coordinación entre la Comisión y los Estados miembros para preparar el final del acuerdo de tránsito de gas ruso a través de Ucrania en diciembre de 2024 ha demostrado que las acciones preparatorias coordinadas, los esfuerzos de diversificación y un enfoque gradual para eliminar progresivamente las importaciones rusas son esenciales para preservar la seguridad del suministro y garantizar la estabilidad de precios y la previsibilidad del mercado.
Medidas para abordar la flota paralela rusa que transporta petróleo
En el marco de la Hoja de Ruta, la Comisión también presentará nuevas medidas para abordar la flota paralela rusa que transporta petróleo. En materia nuclear, las propuestas que se presentarán el próximo mes incluirán medidas sobre las importaciones rusas de uranio enriquecido, así como restricciones a los nuevos contratos de suministro firmados conjuntamente por la Agencia de Abastecimiento de Euratom (ESA) para uranio, uranio enriquecido y otros materiales nucleares procedentes de Rusia. También se prevé una Iniciativa Europea del Valle de Radioisótopos para asegurar el suministro de radioisótopos médicos de la UE mediante el aumento de la producción propia.
Actuaciones futuras
La presente hoja de ruta será seguida por propuestas legislativas de la Comisión el próximo mes.