Antecedentes
La Comisión Europea presentó su propuesta sobre licencias obligatorias en abril de 2023, como parte del paquete de patentes de la UE, centrado en la culminación del Mercado Único de Patentes. Esta fue su respuesta a la resolución del Parlamento Europeo de noviembre de 2021, en la que se instaba a la Comisión a analizar la posibilidad de establecer licencias obligatorias a nivel de la UE.
Licencia obligatoria
Este permiso especial, conocido como licencia obligatoria, puede ser expedido por la Comisión Europea en emergencias claramente definidas, como una crisis sanitaria transfronteriza o una emergencia del mercado interior, con un alcance, una cobertura territorial y una duración específicos. Se utilizaría únicamente como último recurso y únicamente en casos en los que no se pudiera alcanzar un acuerdo voluntario entre el titular de los derechos y el licenciatario. La nueva ley no se aplicará a los productos relacionados con la defensa. Durante el proceso de puesta en marcha del procedimiento de licencia obligatoria, la Comisión deberá identificar todos los derechos de propiedad intelectual relacionados y a sus titulares.
Derecho a indemnizaciones y multas por infracciones
El titular de los derechos también tendría derecho a una remuneración adecuada por el uso de su patente por parte del licenciatario. El importe y el plazo del pago serían determinados por la Comisión y especificados en la licencia obligatoria. El reglamento no exige la divulgación de secretos comerciales.
Las nuevas normas también aclaran las obligaciones de los licenciatarios, como la de no producir más productos que una cantidad máxima establecida y la de etiquetar los productos fabricados bajo licencia obligatoria. Si un licenciatario incumple las obligaciones acordadas, como producir más productos de los permitidos o exportarlos fuera de la UE, la Comisión puede imponer una multa de hasta 300.000 € y, en el caso de las pequeñas y medianas empresas, de hasta 50.000 €.
Órgano consultivo, titulares de derechos y licenciatarios
Un órgano consultivo competente, o en su defecto, un órgano consultivo ad hoc, emitirá su dictamen no vinculante sobre la necesidad de conceder una licencia obligatoria de la UE. Los titulares de derechos y licenciatarios también serán consultados durante el proceso y se les notificará la terminación o expiración de una licencia obligatoria.
Actuaciones futuras
Una vez aprobado formalmente por el Parlamento en su conjunto y los Estados miembros, el reglamento entrará en vigor el día después de su publicación en el Diario Oficial.