Cargando. Por favor, espere

El Pacto ofrecerá un marco unificado e integral para proteger los ecosistemas marinos, fortalecer la economía azul sostenible, y mejorar la seguridad y resiliencia marítima. Se basa en seis prioridades estratégicas y prevé medidas como una Ley de los Océanos en 2027, una Junta Oceánica, y un panel de seguimiento público.

Entre las acciones clave destacan:

  • Apoyo a las comunidades costeras e insulares, con nuevas estrategias y financiación.
  • Fomento de la pesca y acuicultura sostenibles, reduciendo la dependencia de importaciones.
  • Creación de una Red de Jóvenes Embajadores de los Océanos y programas para mujeres y jóvenes.
  • Impulso al conocimiento marino mediante un Gemelo Digital del Océano y observación avanzada.
  • Refuerzo de la diplomacia oceánica internacional ante amenazas híbridas y la competencia global por los recursos marinos.

Con 70.000 km de costas y el 40% de su población viviendo cerca del mar, la UE reconoce que su prosperidad, seguridad y sostenibilidad dependen directamente del estado del océano. El Pacto se presenta como una herramienta clave para garantizar una gestión más eficaz, justa y coordinada de los mares europeos e internacionales.

Scroll