Cargando. Por favor, espere

Hoy en nuestra portada LA LEY Unión Europea nº 132, enero 2025

  • 29-1-2025 | LA LEY
  • Concluye el mes de enero, y como viene siendo habitual el Diario LA LEY cede hoy su espacio al Especial de la Unión Europea, del que les ofrecemos una selección de lo más importante publicado en la revista mensual. En este número, el 132, destacamos, entre otros muchos interesantes, la tribuna dedicada al Acuerdo entre la UE y los Estados del Mercosur de 2024, y los aspectos internacionales de la Directiva sobre el trabajo en plataformas.
Portada

La edición especial de la Unión Europea persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica del Derecho de la Unión Europea tanto desde la perspectiva institucional como, preferentemente, material, y el establecimiento de un cauce ágil para el debate técnico-jurídico entre profesionales e investigadores. Está destinada a operadores jurídicos, funcionarios, jueces y abogados, y a profesores universitarios, que precisan estar al día del acontecer de la Unión Europea y contar con una visión rigurosa, a través de autores de reconocido prestigio, de los problemas jurídicos que en ella se suscitan.

El contenido completo de la revista LA LEY Unión Europea nº 132 correspondiente al mes de enero de 2025 está también disponible HOY en la plataforma Digital LEGALTECA. Éste es su sumario:

Tribuna

• «El Acuerdo entre la UE y los Estados del Mercosur de 2024: oportunidades e inquietudes», José Carlos Fernández Rozas, Director de la Revista.

Regulación

• «Aspectos internacionales de la Directiva (UE) 2024/2831 (LA LEY 25196/2024) sobre el trabajo en plataformas», Pedro Alberto de Miguel Asensio, Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid

• «Directiva 2024/2853 (LA LEY 25793/2024) sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos. Contexto y armonización de máximos para proteger, ahora sí, a consumidores y " otras personas físicas"», Carmen Muñoz García, Profesora Titular de Derecho Civil UCM. Codirectora de la Sección de IA del Spanish Hub (ELI)

• «La nueva Directiva (UE) 2024/2853 de 23 de octubre de 2024 (LA LEY 25793/2024) sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos: sus principales aportaciones», Paloma González Beluche, Investigadora predoctoral FPI de Derecho Civil. Universidad Carlos III de Madrid

• «Propuesta de regulación del régimen de la responsabilidad civil derivada de accidentes ocasionados por vehículos autónomos en el odenamiento español tras las últimas iniciativas legislativas de la Unión Europea», Mª Carmen Núñez Zorrilla, Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad Autónoma de Barcelona

Acciones de la Unión Europea

• «Desafíos de la transparencia en la Unión Europea: pasado, presente y futuro», Gabriel Martín Rodríguez, Profesor de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea

Jurisprudencia

Sentencias seleccionadas

• «La competencia judicial internacional cuyas partes presentan domicilio en el mismo estado miembro: Challenge en torno a la búsqueda del componente transfronterizo (STJ 29 de julio de 2024, as. C-774/22: FTI Touristik)», David Carrizo Aguado, Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado. Universidad de León

• «¿Existe un Derecho europeo a la identidad de género? Nueva entrega sobre el estatuto de la ciudadanía europea (STJ 4 octubre 2024, as. C- 4/23: Mirin)», Isabel Rodríguez Uría Suárez, Ayudante Doctora de Derecho internacional privado. Universidad de Oviedo

• «El alcance de la protección internacional para las mujeres afganas víctimas de discriminación sistemática: otra interpretación del TJUE con perspectiva de género (STJ 4 octubre 2024, ), ass. C-608/22, C-609/22; Bundesamt für Fremdenwesen und Asyl y otros (mujeres afganas», Beatriz Vázquez Rodríguez, Profesora Contratada Doctora en Derecho Internacional Público. Universidad de Oviedo

• «¿Afecta la prohibición legal de afiliarse a un partido político al derecho de los ciudadanos de la Unión residentes en otro Estado a ser candidatos en las elecciones locales y europeas? (STJ GS 19 noviembre 2024, as. C-808/21: Comisión / República Checa)», Juan María Bilbao Ubillos, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid

• «Lugar de cumplimiento de un contrato que tiene por objeto el desarrollo y la explotación continuada de un programa informático a efectos de determinar la competencia judicial (STJ 2ª 28 noviembre 2024, asunto C-526/23 (LA LEY 331097/2024): VariusSystems)», Ana Moreno Sánchez-Moraleda, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad de Sevilla

Cronología de decisiones

• Consumidor enfrentado a una organizadora de viajes a raíz de la celebración de un contrato de viaje combinado cuando ambas partes contractuales tienen su domicilio en ese Estado miembro (STJ 2ª 29 julio 2024, as. C-774/22: FTI Touristik)

• La negativa de un Estado miembro a reconocer el cambio de nombre y de género adquirido legalmente en otro Estado miembro es contraria a los derechos de los ciudadanos de la Unión (STJ GS 4 octubre 2024, as. C-4/23: Mirin)

• Las medidas discriminatorias adoptadas contra las mujeres por el régimen de los talibanes constituyen actos de persecución (STJ, Sala Tercera, 4 octubre 2024, C-608/22 (LA LEY 256696/2024) y C-609/22: Bundesamt für Fremdenwesen und Asyl y otros -mujeres afganas-)

• Acción de reclamación del pago de un crédito presentada tras la declaración de insolvencia de la sociedad deudora e inclusión de dicho crédito en la masa pasiva (STJ 2ª 14 noviembre 2024: as. C-394/22: Oilchart International)

• Denegar a los ciudadanos de la Unión que residen en un Estado miembro del que no son nacionales el derecho a hacerse miembro de un partido político vulnera el Derecho de la Unión (STJ GS 19 noviembre 2024, ass, C-808/21: Comisión/República Checa y C-814/21: Comisión/Polonia)

• Lugar de cumplimiento de un contrato que tiene por objeto el desarrollo y la explotación continuada de un programa informático a efectos de determinar la competencia judicial (STJ 2ª 28 noviembre 2024, as C-526/23, VariusSystems)

• Los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar (STJ 7ª 19 diciembre 2024, as. C-531/23: Loredas)

• Normativa nacional relativa a la determinación del derecho a prestaciones familiares que excluye la toma en consideración de los hijos menores del titular del permiso único si no se acredita su entrada regular en el territorio nacional (STJ 5ª 19 diciembre 2024, asunto C-664/23 (LA LEY 355793/2024): Caisse d’allocations familiales des Hauts-de-Seine)

Jurisprudencia española

• El Tribunal Supremo formula una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia en torno al art. 7.5º Reglamento Bruselas I en relación con los contratos de aprovechamiento por turno (ATS Civ 20 noviembre 2024)

Actualidad Unión Europea

• La UE y el Mercosur culminan las negociaciones políticas para un innovador acuerdo de asociación (6 diciembre 2024)

• Prohibición en el mercado de la Unión Europea de los productos realizados con trabajo forzoso (12 diciembre 2024)

• Recogida y tratamiento de las aguas residuales urbanas en la Unión Europea (12 diciembre 2024)

• Supresión de los controles en las fronteras terrestres con Bulgaria y Rumanía (12 diciembre 2024)

• El Consejo de la Unión Europea define las orientaciones estratégicas para la programación legislativa y operativa en el espacio de libertad, seguridad y justicia en el próximo quinquenio (12 diciembre 2024)

• El Consejo de la Unión Europea ha dado luz verde definitiva a dos reglamentos que reforzarán la seguridad fronteriza de la UE y mejorarán la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave (13 diciembre 2024)

• Posición del Consejo de la Unión Europea en torno a una futura Directiva por la que se establecerán normas mínimas para prevenir y combatir la facilitación de la entrada, la circulación y la estancia no autorizadas en la Unión Europea (13 diciembre 2023)

• El Consejo de la Unión Europea fija su posición sobre la legislación básica de la Unión de los mercados de capitales (13 diciembre 2024)

• Conclusiones del Consejo Europeo sobre el futuro de la política europea de protección de las inversiones, (16 de diciembre de 2024)

• El Consejo de la Unión Europea solicita una implantación más rápida de la energía geotérmica (16 diciembre 2024)

• El Consejo de la Unión Europea revisa la Directiva de 2015 para mejorar la cooperación en materia de infracciones de tráfico relacionadas con la seguridad vial en toda Europa (16 diciembre 2024)

• El Consejo de la Unión Europea adopta la Directiva que amplía y mejora el uso de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de sociedades para la era digital (16 diciembre 2024)

• El Consejo de la Unión Europea aprueba un Reglamento para reducir los residuos y aumentar la reutilización en la UE (16 diciembre 2024)

• La Comisión Europea considera que Hungría no ha abordado suficientemente las infracciones de los principios del Estado de Derecho y, por tanto, mantiene las medidas de protección del presupuesto de la Unión (16 diciembre 2024)

• El Consejo de la Unión Europea adopta nuevas normas para garantizar un comercio de armas de fuego más seguro (16 diciembre 2024)

• La Comisión decide llevar a ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber transpuesto correctamente las Directivas sobre contratación pública

• El Parlamento Europeo concede a las empresas un año más para cumplir con las nuevas normas de la UE para prevenir la deforestación (17 diciembre 2024)

• Remisión de causas en materia penal en la Unión Europea (18 diciembre 2024)

• Prioridades de la Unión para el 69.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (19 diciembre 2024)

• La Comisión y Suiza finalizan las negociaciones para llevar la relación bilateral UE-Suiza a un nuevo horizonte (20 diciembre 2024)

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll