
Se ha escrito en... Actualidad Civil
«Hacia un Derecho Procesal de consumo. Comentario a las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de consumidores», por José María Fernandez Seijo
Actualidad Civil le ofrece el último trabajo publicado por José M.ª Fernández Seijo, en el número de julio y agosto de la Revista. ¿Qué novedad plantean las recientes sentencias del TJUE en el desarrollo de la Directiva 93/13/CEE sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores? ¿Qué limitaciones plantea al principio de autonomía procesal de los Estados miembros en materia de consumidores? ¿En qué afecta a la institución procesal de la cosa juzgada la novedad jurisprudencial del TJUE?

Se ha escrito en... LA LEY Mercantil
«El TJUE construye un laberinto para el Derecho transitorio de la prescripción en el cártel de los camiones (STJUE 22 junio 2022, asunto C-267/20)», por Ángel Carrasco Perera
LA LEY Mercantil le ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado en el que se analizan las implicaciones del pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 22 junio 2022, asunto C-267/20, respecto del Derecho Transitorio de la prescripción en el cártel de los camiones.

Se ha escrito en... LA LEY Derecho de Familia
«Monitorización de una Justicia civil de Familia en construcción», por Sonia Calaza López
LA LEY Derecho de familia ha dedicado su último número monográfico, bajo el título "Humanización de la Justicia Civil de familia" y la coordinación de Sonia Calaza, a analizar los procesos en los que se ven comprometidos los derechos e intereses de los colectivos más vulnerables dentro del ámbito familiar. Le ofrecemos en abierto el trabajo de la Profesora Calaza, en el que afronta un ágil recorrido por los procesos -y expedientes- de una Justicia civil de Familia "en construcción".

Se ha escrito en... Práctica de Tribunales
«¿Permite la normativa actual una realización por persona o entidad especializada?», por Alberto Martínez de Santos
La revista Práctica de Tribunales dedica su último número monográfico al análisis de las cuestiones más controvertidas en relación a la cosa juzgada. Ofrecemos en abierto el trabajo de Alberto Martínez de Santos, que analiza la posibilidad de la realización por persona o entidad especializada como alternativa a la subasta judicial.

Se ha escrito en... LA LEY Penal
Silencio del acusado: ¿Una adecuada estrategia procesal?, por Diego Alberto Gutiérrez Azanza
La revista LA LEY Penal le ofrece en su último número publicado el completo análisis realizado por Diego Alberto Gutiérrez Azanza sobre el derecho al silencio del acusado, y la relevancia que el ejercicio de este derecho puede tener para la estrategia procesal.