Cargando. Por favor, espere

Jornada «La rehabilitación de contratos como mecanismo sui generis de financiación postconcursal»

Jornada «La rehabilitación de contratos como mecanismo sui generis de financiación postconcursal»

  • 7-11-2017 | Wolters Kluwer
  • Grupo Zubizarreta con la colaboración de Wolters Kluwer organiza esta jornada en la que se obsequiará a todos los asistentes con un ejemplar en formato electrónico de la monografía perteneciente a la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, «La rehabilitación de contratos de financiación» de Cristina Asencio Pascual.

El próximo 17 de noviembre tendrá lugar en el Club Financiero de Génova la jornada «La rehabilitación de contratos como mecanismo sui generis de financiación postconcursal».

La jornada se abrirá con la presentación de la monografía perteneciente a la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal de Wolters Kluwer, «La rehabilitación de contratos de financiación» de Cristina Asencio Pascual, Doctora en Derecho Mercantil UCM y Abogada en Grupo Zubizarreta. La autora será presentada por Carmen Alonso Ledesma, catedrática de Derecho Mercantil de la UCM, vocal permanente de la Comisión de Codificación de la Sección II de Derecho Mercantil, Consejera del Banco de España y directora de la tesis doctoral de la autora que obtuvo la máxima calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad y que ha dado lugar a esta obra.

La monografía constituye un estudio sistemático y riguroso de la rehabilitación de contratos de financiación en cuanto institución irreductible que tiene su causa en el concurso y que representa un efecto de éste sobre los contratos de financiación, al tiempo que constituye también un mecanismo sui generis de financiación postconcursal. Se trata de un instrumento especialmente adecuado para las PYMES dirigido a intentar resolver con prontitud las posibles dificultades financieras del deudor permitiéndole continuar con su actividad profesional o empresarial a fin de poder alcanzar una solución conservativa y solutoria dentro del concurso.

En la obra se plantea la necesidad de flexibilizar la redacción normativa que regula esta figura para potenciar y facilitar su desarrollo como mecanismo de financiación postconcursal, convirtiéndolo en un instrumento útil, a disposición de los operadores económicos y jurídicos del concurso. Propone, además, la conveniencia de ofrecer mayores incentivos al acreedor afectado por la rehabilitación y se incita a acometer la reforma del art. 68 LC, en un contexto de regulación expresa, eficiente y flexible de la financiación postconcursal en sintonía con lo que acontece en otros ordenamientos jurídicos como el americano, en el que el régimen de la financiación postconcursal constituye una de las piezas clave de su exitoso procedimiento de Reorganización.

A continuación tendrán lugar dos mesas redondas sobre la materia. La primera, «Tendencias y reformas necesarias de la nueva financiación», será moderada por Carmen Alonso Ledesma y contará con la participación de Juana Pulgar Ezquerra, catedrática de Derecho Mercantil de la UCM, vocal permanente de la Comisión de Codificación de la Sección II de Derecho Mercantil y Directora de la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal. La segunda, moderada por Vicente Zubizarreta Urcelay, economista, auditor y socio fundador de Grupo Zubizarreta, se presentará bajo el título «La financiación postconcursal como elemento determinante del saneamiento: análisis comparado de los problemas específicos de su gestión en el ámbito concursal».

Consulte programa completo, ponentes y toda la información AQUÍ.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll