Cargando. Por favor, espere

Alcance y control de la decisión de no dividir el objeto de la licitación en lotes

Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. Resolución 198/2023, 18 May. Rec. 180/2023 (LA LEY 98644/2023)

Diario LA LEY, Nº 10312, Sección Doctrina administrativa, 21 de Junio de 2023, LA LEY

LA LEY 4454/2023

El órgano de contratación debe justificar la no división en lotes en razones de eficiencia del contrato y en las circunstancias concretas de las empresas del sector que presten las actividades objeto del contrato.

Portada

El Tribunal avala el anuncio y los pliegos de la licitación del "Suministro e instalación de un sistema de cirugía robótica para el Hospital Universitario de Getafe" porque la no división en lotes del mismo, se encuentra perfectamente motivada por el órgano de contratación.

La división en lotes es una facultad discrecional del órgano de contratación se encuentra sujeta a control, control que versa sobre la necesaria motivación de la decisión, y que en el caso obran en el expediente las razones alegadas por el órgano de contratación en su informe y los posibles ahorros en materia de personal que se producen.

La decisión de agrupar en un único contrato diferentes prestaciones con un sólo empresario debe ser siempre adoptada justificadamente por el órgano de contratación y establecerse en los pliegos reguladores de la contratación, y debe justificarse no sólo en razones de eficiencia que sean ciertas o estén comprobadas, sino también las circunstancias que concurran en las empresas de los sectores correspondientes a las actividades objeto del contrato, concretamente, las que afectan a la competencia y se refieren a sus posibilidades de prestar simultánea y eficazmente servicios de diferente naturaleza.

La decisión de dividir un contrato o no en lotes es una cuestión discrecional del órgano de contratación y la nueva LCSP (LA LEY 17734/2017) ha introducido una nueva regulación de la división en lotes de los contratos, invirtiéndose la regla general que se utilizaba hasta ahora, debiendo justificarse ahora en el expediente la no división del contrato en lotes, lo que facilitará el acceso a la contratación pública a un mayor número de empresas.

Volviendo al caso controvertido, el Tribunal señala que la propia naturaleza del suministro precisa la integración de sus elementos para la consecución de los fines terapéuticos que se persiguen.

En cuanto a la controversia sobre la descripción del robot quirúrgico, la necesidad de que alcance intervenciones propias de la especialidad de ORL y la necesidad de contar con una cama de intervenciones integrada en el conjunto, ya fue objeto de otro recurso y la licitadora recurrente realiza ahora idénticas alegaciones, lo que lleva a apreciar la excepción de la cosa juzgada administrativa.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll