Cargando. Por favor, espere

La DGT cambia su criterio sobre los límites de embargabilidad de ingresos de actividades profesionales y mercantiles autónomas

La DGT cambia su criterio sobre los límites de embargabilidad de ingresos de actividades profesionales y mercantiles autónomas

Consulta DGT V1082-17, de 9 may.

Diario La Ley, Nº 9011, 29 de Junio de 2017, Editorial Wolters Kluwer

LA LEY 4903/2017

Los umbrales del artículo 607 LEC establecidos para sueldos y pensiones se aplican también a los ingresos de actividades profesionales y mercantiles autónomas, sin que se requiera el requisito añadido de que tales actividades se realicen con las características propias de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente.

Consulta Vinculante V1082-17, de 9 de mayo de 2017 de la Subdirección General de Tributos (LA LEY 1213/2017)

La Dirección General de Tributos ha declarado en reciente Consulta Tributaria que los límites de embargabilidad establecidos en el artículo 607 de la LEC (LA LEY 58/2000) se aplican también a los ingresos de actividades profesionales y mercantiles autónomas, sin que deba establecerse como requisito adicional, que estas actividades deban realizarse bajo las características contempladas para la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente.

Pese a que en anterior Consultas Vinculante (V2031-16 (LA LEY 2203/2016)) vino a afirmar que los límites de embargabilidad del artículo 82.1 del RGR en relación con el artículo 607.1 de la LEC (LA LEY 58/2000) sólo afectan a las percepciones que tuvieran la consideración de salario con arreglo al artículo 26.2 del Estatuto de los trabajadores (LA LEY 16117/2015), siendo ajenas a otras percepciones procedentes de actividades profesionales y mercantiles autónomas, salvo a aquellas de carácter similar o análogo a los salarios, como las percibidas por los trabajadores autónomos económicamente dependientes a los que se refiere el capítulo III del Título II del Estatuto del Trabajador Autónomo.

Tal criterio cambia ahora, como consecuencia de un elemental principio de seguridad jurídica

adecuándose a la reciente modificación llevada a cabo por la resolución del TEAC 3517/2016, de 31 de enero de 2017 dictada en virtud del recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por la Directora del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

El Tribunal Central ha enunciado claramente la imposibilidad de restringir los límites de la inembargabilidad establecidos en el 607 LEC a los ingresos procedentes de actividades profesionales y mercantiles autónomas exigiendo el requisito adicional que les haga partícipes de las características de aquellos que trabajan bajo el régimen laboral o en el nuevo régimen de trabajador económicamente dependiente. En palabras del TEAC lo que la norma ha pretendido es asegurar también unos niveles de inembargabilidad y de protección para la subsistencia a aquellos que desempeñan su actividad bajo un régimen alternativo como es el de los trabajadores autónomos, ya que de no existir esta protección, todo el importe facturado por sus servicios sería embargable en su integridad al no tener la consideración de sueldo o salario.

Se concluye por tanto, como ya se adelantaba que resulta posible extender los límites de embargabilidad establecidos para sueldos y pensiones en el artículo 607 de la LEC (LA LEY 58/2000) a los trabajadores autónomos, sin que a estos efectos quepa establecer el controvertido requisito adicional.

Normativa aplicable: art. 607 LEC (LA LEY 58/2000), art. 81.2 (RD 939/2005 (LA LEY 1313/2005)).

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll