Cargando. Por favor, espere

'Es fundamental contar con unas autoridades de protección de datos plenamente independientes'

'Es fundamental contar con unas autoridades de protección de datos plenamente independientes'

Fernández Hernández, Carlos

Diario La Ley, Nº 56, Sección Ciberderecho, 25 de Noviembre de 2021, Wolters Kluwer

LA LEY 8146/2021

Leonardo Cervera Navas, director del Supervisor Europeo de Protección de Datos, ha anunciado su decisión de presentarse como candidato a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos, dentro del procedimiento abierto al efecto por el Ministerio de Justicia. En esta entrevista nos explica los motivos de su decisión y su opinión sobre el proceso.

  • ÍNDICE
Portada

Leonardo Cervera Navas, director del Supervisor Europeo de Protección de Datos, ha anunciado su decisión de presentarse como candidato a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), dentro del procedimiento abierto al efecto por el Ministerio de Justicia.

Esta decisión ha causado sorpresa en un sector español de la privacidad, ya previamente sorprendido por el anuncio de un acuerdo entre el Partido Socialista y el Partido Popular para designar a dos personas para desempeñar los puestos de presidenta y adjunto de la Agencia, antes de seguirse el procedimiento que establecen para ello tanto la Ley Orgánica 3/2018 como el Estatuto de 2021.

Con este motivo, DIARIO LA LEY ha tenido ocasión de entrevistar al señor Cervera Navas, para conocer los detalles de su decisión.

El nuevo candidato se muestra convencido de que se va a seguir escrupulosamente el procedimiento previsto para la elección de los nuevos cargos y de que, por tanto, la propuesta del comité de selección y del Gobierno al Congreso estarán basadas exclusivamente en los requisitos que establece el estatuto de la AEPD, para elegir a personas de reconocido prestigio cuya independencia, conducta intachable e integridad, estén fuera de toda duda. Por tanto considera deseable la participación de un buen número de candidatos, pues ello contribuirá a la independencia de la Agencia.

DIARIO LA LEY. ¿Por qué ha adoptado usted la decisión de presentar su candidatura a la presidencia de la AEPD?

LEONARDO CERVERA NAVAS. La protección de datos es mi pasión, he dedicado prácticamente toda mi carrera profesional a esta disciplina. En la Unión Europea he trabajado con los tres Supervisores Europeos que ha habido hasta la fecha y desde mis responsabilidades en la UE he colaborado estrechamente con todos los directores de la AEPD. Este conocimiento y la experiencia que he adquirido en Europa durante dos décadas es lo que me gustaría volcar ahora para ayudar a la AEPD y a mi país.

La Agencia de protección de datos es muy importante para España, tanto para proteger a nuestros ciudadanos de los crecientes riesgos de la tecnología, como para nuestras empresas, que tienen que cumplir la ley, algo que no siempre es fácil, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. Una protección de datos dogmática y alejada de la realidad de las necesidades de la economía digital no conduce a nada. Si algo han demostrado las ultimas crisis (del euro, migratoria, sanitaria, etc.) es la necesidad de contar con instituciones sólidas e independientes, que se ganen el respeto y la confianza de los ciudadanos.

DLL. ¿Cómo ha condicionado esta decisión el anuncio del acuerdo adoptado entre el Gobierno y la oposición para designar presidente y adjunto de la Agencia?

LCN. No quiero entrar a valorar el anuncio político que haya podido hacerse. Ahora lo importante es que se ha convocado un proceso de selección abierto a todo el mundo, como exige el Reglamento General de Protección de Datos y la ley española, y estoy seguro de que el Ministerio de Justicia y los miembros del comité de selección harán su trabajo con escrupuloso respeto a la ley y a los méritos que presenten los candidatos.

DLL. ¿Qué consecuencias cree que podría implicar que ese acuerdo se hiciera efectivo?

LCN. Yo confío plenamente en que el procedimiento reglado se va a seguir escrupulosamente y, por tanto, que la propuesta del comité de selección y del Gobierno a las Cortes estará basada exclusivamente en los requisitos que establece el estatuto de la AEPD: personas de reconocido prestigio cuya independencia, conducta intachable e integridad, estén fuera de toda duda.

DLL. ¿Cree que la participación de un mayor número de candidatos a los puestos directivos de la Agencia, favorecería esa independencia de la misma?

LCN. Por supuesto. Un buen número de candidatos es lo deseable y debería contribuir a la independencia de la agencia. Por ese motivo, en mi intervención en la conferencia de ISMS Forum en Madrid el pasado 25 de noviembre, cuando hice pública mi candidatura, animé a la participación. Eso es exactamente lo que pretende el Reglamento General de Protección de Datos: que se presenten libremente todas aquellas personas que se consideren capacitados para asumir esta responsabilidad con independencia, para que se evalúen objetivamente sus méritos y capacidad y la agencia española pueda contar con la mejor dirección posible.

DLL. ¿Se ha producido alguna situación similar en los Estados miembros?

LCN. En este punto, si me lo permite, por mi condición de funcionario del Supervisor Europeo, prefiero no pronunciarme. Lo que sí puedo decirle es que contar con autoridades de protección de datos plenamente independientes y dotadas de los medios y recursos necesarios es fundamental para lograr una aplicación efectiva de los niveles de protección de datos personales que establece el Reglamento.

DLL. ¿Cuál es la opinión del Supervisor al respecto?

LCN. El Supervisor Europeo, como no podría ser de otra manera, está de acuerdo con la necesidad de dotar a las autoridades de control de todas las garantías y medios necesarios para que cumplan con su labor con total independencia.

DLL. ¿Qué valores cree que aporta su candidatura?

LCN. Modestamente, creo que lo más destacable de mi candidatura es mi larga experiencia como experto en la materia y mis responsabilidades directivas en el Supervisor Europeo. He aprendido mucho durante dos décadas como funcionario europeo en Bruselas y sería para mí un honor poner estos conocimientos y experiencia al servicio de la Agencia Española y de mi país.

DLL. ¿Cómo valora la situación actual de la protección de datos en Europa y en España?

LCN. La Unión Europea es líder en protección de datos gracias al esfuerzo de muchas personas durante muchos años. Es lo que se conoce como el “efecto Bruselas”, es decir, la influencia de la Unión Europea a la hora de fijar los estándares globales de protección para los ciudadanos. En el caso de la protección de datos, a día de hoy, gozamos del nivel de protección más alto del mundo. España es un país muy europeísta y por eso la contribución de la AEPD en este sentido ha sido y debe seguir siendo fundamental. Por supuesto, todavía hay mucho por hacer y por mejorar, pero si se deja a los expertos hacer su trabajo, con moderación y altura de miras, estoy seguro de que avanzaremos en la buena dirección.

DLL. ¿Cuáles cree que son las principales necesidades o carencias de la AEPD? ¿Cuáles serían sus principales objetivos como responsable de la Agencia?

LCN. Por respeto a la actual Directora y su equipo prefiero no pronunciarme sobre esta cuestión. No soy más que uno de los candidatos que se presenta a este proceso de selección. Tiempo habrá de hablar sobre estas cosas con la persona que resulte elegida para esta importante responsabilidad.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll