Revista La Ley Privacidad
Número 3 – Enero-Marzo 2020
ÍNDICE
En este número
Autores de este número
PRESENTACIÓN
Presentación del n.º 3 de La Ley Privacidad
Mónica ARENAS RAMIRO
EDITORIAL
¿Data Protection Day? ¿Privacy Day?
Ricard MARTÍNEZ MARTÍNEZ
ENTREVISTA
Interview with Mr. Wojciech Wiewiórowski, EDPS
ESTUDIO JURÍDICO
A propósito de algunas de las consecuencias jurídicas derivadas de la nueva normativa de privacidad europea
Javier PUYOL MONTERO
EL FORO DE LA PRIVACIDAD
De la administración electrónica a la administración digital y la seguridad pública como baluarte de la protección de los datos personales
Ana MARZO PORTERA
La Administración Informacional del Ministerio Fiscal. Comentarios a la Instrucción 2/2019, sobre la protección de datos personales en el ámbito del Ministerio Fiscal
Francisco J. HERNÁNDEZ GUERRERO
Intimidad y cámaras de vigilancia falsas: la sentencia del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2019
Mónica ARENAS RAMIRO
¿Se puede utilizar la huella para el control de accesos a un gimnasio?
F. Javier SEMPERE SAMANIEGO
Multas impuestas por la AEPD en aplicación del RGPD: motivos y cuantías
Nuria MÉLER GINÉS y Victoria ROYO PÉREZ
CIBERSEGURIDAD
El Esquema Nacional de Seguridad como referente sobre medidas de seguridad en la LOPDGDD
Renato AQUILINO PUJOL
Efecto y modo de implantación de la nueva ISO/IEC 27701:2019 en el ámbito empresarial
Laura BURILLO ZAMORA
Data Breaches and the GDPR: common mistakes in information security management
Luis ENRÍQUEZ ÁLVAREZ
Un presente incierto para la Ingeniería de la Privacidad
Genís MARGARIT i CONTEL
ESPACIO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
El nuevo capítulo del Supervisor Europeo de Protección de Datos y las novedades del Comité Europeo de Protección de Datos
Graça COSTA, Nerea PERIS BRINES y Leonardo CERVERA NAVAS (Coordinador)
Corresponsables del tratamiento: régimen jurídico y aplicación práctica
Miguel GEIJO CASTANY
Derecho de supresión o derecho al olvido: sobre la extensión de la obligación del gestor de un motor de búsqueda cuando recibe una solicitud de retirada de enlaces. STJUE Google de 24 de septiembre de 2019
Juan Luis DE DIEGO ARIAS
¿Son legítimos los usos laborales de cámaras ocultas?: “no, pero sí; sí, pero no”. Comentario de la STEDH de 17 de octubre de 2019 (Caso López Ribalda c. España -II-)
Cristóbal MOLINA NAVARRETE
CRÓNICA DE CORRESPONSALES
ALEMANIA: El Modelo Standard de Protección de Datos (Standard Datenschutzmodell, SDM) de las Autoridades Alemanas de Protección de Datos (III)
Ricardo MORTE FERRER
REINO UNIDO: Reconocimiento facial en lugares públicos realizado por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el marco de la prevención e investigación de delitos. La visión del ICO
Laura ALIAGA MARTÍNEZ y Estrella GUTIÉRREZ DAVID
CANADÁ: Una breve aproximación a la regulación canadiense del derecho a la protección de datos personales
José Mª PÉREZ GÓMEZ
ESTADOS UNIDOS: Nueva ley de protección de datos en California: ¿en la senda del RGPD? Análisis de la California Consumer Privacy Act (CCPA)
Alejandro PADÍN VIDAL
MÉXICO: La aplicación extraterritorial del RGPD
Héctor E. GUZMÁN RODRÍGUEZ
PANAMÁ frente al desarrollo reglamentario de la Ley 81 de 2019
María ARIAS POU
ACTUALIDAD PROFESIONAL
¿Dónde va la certificación profesional en privacidad?
Carme SÁNCHEZ ORS
Auditoría de Protección de Datos. Y ahora, ¿qué? Nueva Guía de buenas prácticas
Maica AGUILAR CARNEROS, María Jesús MORENA ORONOZ y Esmeralda SARACIBAR
______________________________
Pautas de recepción de originales