Cargando. Por favor, espere

La capacidad de adaptación, el gran reto profesional en los próximos 4 años

  • 9-12-2016 | Redacción de Capital Humano
  • Competencias como la resolución de problemas, la inteligencia emocional y la toma de decisiones destacan como las más demandadas por las empresas españolas en todos los perfiles según el  estudio “Soft Skills 4 Talent” llevado a cabo por Human Age Institute en 8 países europeos.
Información relacionada

La rápida evolución del mercado y los continuos cambios que experimentan las organizaciones hacen que la capacidad de adaptación de las personas se torne una necesidad indispensable para las empresas. Es por ello que los profesionales deben responsabilizarse de mantener y actualizar constantemente sus conocimientos y competencias adaptándolos a las necesidades del entorno; a la vez que las empresas también contribuyen al crecimiento y desarrollo de su Talento. Así se desprende del estudio “Soft Skills 4 Talent" realizado por ManpowerGroup en 2016 cuyo objetivo es identificar los rasgos más distintivos del Talento.

Algunos de los datos que arroja el estudio, llevado a cabo por primera vez a nivel internacional, indican que para los directivos españoles las competencias transversales más importantes, son la resolución de problemas (70%), la inteligencia emocional (66%) y la toma de decisiones (63%). En líneas generales, las competencias relacionadas con el pragmatismo y lo tangible son las habilidades más demandadas actualmente.

Por otro lado, y a pesar de la revolución tecnológica que invade tanto el ámbito personal como el profesional, sólo el 15% de los directivos manifiesta que las competencias digitales son una habilidad clave. Junto con esta cierran la clasificación el seguimiento y control (21%) y la transmisión de conocimientos (15%).

Para hacer frente a esta volatilidad y constante cambio, unido a un creciente desajuste de talento que incrementa paulatinamente las dificultades de encontrar los perfiles adecuados, los directivos aseguran centrar sus esfuerzos y recursos en fidelizar (un 40%) y desarrollar (un 26%) a sus profesionales.

DESTREZAS RECOMENDADAS

El Talento se determina por una combinación de competencias clave. Por lo tanto, el enfoque correcto sobre el Talento también vendrá determinado por una combinación de habilidades y comportamientos que permitirán a las personas aplicar con éxito unas características y destrezas definidas en el entorno de trabajo. Estas características y destrezas incluyen:

-Capacidad de aprendizaje (learnability): la capacidad de aprender y de poner en práctica lo aprendido en cualquier entorno de trabajo.

-Capacidad de adaptación (liquidity): la capacidad de adaptarse con fluidez a una organización o de adaptarse rápidamente a un nuevo entorno de trabajo.

-Movilidad (mobility): la capacidad de expresar los puntos fuertes de uno mismo y de aprender más allá de las fronteras geográficas.

Los resultados principales confirman que en el contexto laboral se valoran cada vez más las destrezas intangibles, que se evalúan sobre la base del comportamiento en lugar de los conocimientos técnicos y especializados. Según el estudio, este aspecto es común a todos los países participantes.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll