El Premio, tal y como consta en las bases del mismo, se ha constituido con la intención de reconocer la opinión y valoración de la comunidad de lectores del Diario LA LEY sobre los contenidos publicados. La Editorial considera que el mejor «Consejo de Redacción» es el que forman sus lectores, ya que su criterio e intereses son su más certera orientación. Por ello, junto al tradicional Premio LA LEY de artículos doctrinales en el que la valoración doctrinal de los miembros del Jurado determina el trabajo ganador, ha instituido este Premio de los Lectores, en el que es la opinión de ellos la que determinará los trabajos seleccionados.
Al IV Premio Lectores del Diario LA LEY concurren todos los trabajos de autor publicados en la edición del Diario, en cualquiera de sus secciones, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
Los datos con los que se elaboran estas listas son certificados por el departamento de Control de Calidad de WKE, conforme a las estadísticas de lectura de los trabajos publicados.
Así pues, los trabajos más leídos durante los meses de marzo, abril y mayo de 2017 y por tanto candidatos al IV Premio Lectores del Diario LA LEY, dotado con 3.000 euros, son los siguientes:
MARZO
― «El decreto de adjudicación y los problemas de su inscripción registral»
Maria Cristina LLARÁS PINTADO (Letrado de la Administración de Justicia)
Diario LA LEY, núm. 8951, Sección Doctrina, 29 Mar. 2017
― «¿Un registro civil judicial sin jueces?»
Juan Luis LORENZO BRAGADO (Encargado del Registro Civil Exclusivo Santa Cruz de Tenerife. Decano de los Juzgados de Santa Cruz de Tenerife)
Diario LA LEY, núm. 8941, Sección Doctrina, 15 Mar. 2017
― «Lectura positiva del acuerdo de 27 de enero de 2017 del pleno no jurisdiccional de la Sala 1.ª de TS»
Joan PICÓ I JUNOY (Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Rovira i Virgili)
Diario LA LEY, núm. 8942, Sección Tribuna, 16 Mar. 2017
ABRIL
― «La ineficacia de las cláusulas suelo en contratos de préstamo con empresarios: un estudio jurisprudencial»
Francisco Antonio RUIZ MARTÍNEZ (Graduado en Derecho. Máster Acceso a la abogacía Univ. Granada)
Diario LA LEY, núm. 8967, Sección Doctrina, 25 Abr. 2017
― «Un seísmo llamado Balkaya. Su impacto en el régimen jurídico de los Administradores de las sociedades de capital»
Pablo OLIVERA MASSÓ (Equipo Económico)
Diario LA LEY, núm. 8966, Sección Tribuna, 24 Abr. 2017
― «Problemas de legitimación activa en el procedimiento hipotecario (titulizaciones, cesiones de créditos sin reflejo registral, "retracto" del crédito cedido)»
M.ª José ACHON BRUÑÉN (Doctora en Derecho Procesal)
Diario LA LEY, núm. 8963, Sección Doctrina, 19 Abr. 2017
MAYO
― «Aspectos tributarios relacionados con los efectos de la eliminación de las cláusulas suelo»
Antonio NARVÁEZ LUQUE (Economista)
Diario LA LEY, núm. 8975, Sección Tribuna, 9 May. 2017
― «Dossier sobre la medida de la atribución del uso de la vivienda familiar en los supuestos de separación o divorcio»
Belén UREÑA CARAZO (Doctora internacional en Derecho. Abogada. Miembro de la AEAFA)
Diario LA LEY, núm. 8976, Sección Dossier, 10 May. 2017
― «Muerta y resucitada»
Joan BUADES FELIU (Abogado. Socio Director de Bufete Buades)
Diario LA LEY, núm. 8982, Sección Tribuna, 18 May. 2017