Cargando. Por favor, espere

El Gobierno incluirá en la Ley de Contratos un protocolo de actuación ante prácticas contra la competencia

El Gobierno incluirá en la Ley de Contratos un protocolo de actuación ante prácticas contra la competencia

  • 17-10-2022 | Agencia Europa Press
  • El Gobierno busca modificar la Ley de Contratos del Sector Público con el objetivo de regular con detalle cómo debe actuar una administración en caso de detectar posibles prácticas contrarias a la competencia en el transcurso de una licitación
Normativa aplicada
Ir a Norma L 9/2017 de 8 Nov. (Contratos del Sector Público)
Portada

El Gobierno trabaja en una modificación de la Ley de Contratos del Sector Público (LA LEY 17734/2017) para regular con detalle cómo debe actuar una administración en caso de detectar posibles prácticas contrarias a la competencia en el transcurso de una licitación.

Así consta en la respuesta dada por el Ejecutivo a la portavoz económica de Ciudadanos en el Congreso, María Muñoz, que había preguntado al Gobierno si contemplaba medidas para mejorar la detección de estas prácticas.

Todo ello tras la sanción por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a seis de las principales constructoras --Acciona, Dragados (ACS), FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr-- con multas por 203,6 millones de euros.

Muñoz reprochaba al Gobierno cómo era posible que la Administración General del Estado no hubiera podido detectar un cártel que, según la investigación completada por la CNMC, había alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas para la edificación y obra civil de infraestructuras.

UNA REGULACIÓN "PORMENORIZADA" DE CÓMO ACTUAR

En su respuesta, recogida por Europa Press, el Ejecutivo especifica que la propia Ley de Contratos del Sector Público (LA LEY 17734/2017) contempla medidas para evitar prácticas contrarias a la competencia, en colaboración con la CNMC, y cita particularmente un artículo que establece el traslado de indicios fundados por parte de la mesa u órgano de contratación.

El citado artículo incluye la suspensión del procedimiento de contratación al remitirse dichos indicios, y también prevé la regulación del procedimiento al que se refiere este párrafo de forma reglamentaria.

Sin embargo, el Gobierno informa en su respuesta de que trabaja en una modificación de la propia disposición legal, con el fin de "regular de una manera pormenorizada" en la Ley de Contratos qué procedimiento seguir en caso de detectarse este tipo de indicios.

No es la única medida que avanza el Ejecutivo, al asegurar que la futura Estrategia Nacional de Contratación Pública contemplará medidas dirigidas a fomentar la competencia y evitar prácticas contrarias a la misma, y que estas serán "de aplicación obligatoria para todo el sector público".

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll