1

Unión Europea
El TG anula las resoluciones por las que se declararon caducados los derechos de Ferrari sobre la marca TESTAROSSA
03/07/2025
Las resoluciones dejadas sin efecto afectaban a determinados productos, entre ellos automóviles, componentes y accesorios y modelos de vehículos en miniatura.
2

Doctrina
Derechos reales limitados de goce y derechos de adquisición preferente
Vela Sánchez, Antonio J.
03/07/2025
Se estudian en este trabajo, en primer lugar, los llamados derechos reales limitados de goce, esto es, el usufructo, el uso y la habitación, las servidumbres y el derecho de superficie. Respecto de estos derechos indicados se analizarán, fundamentalmente, su concepto, caracteres, clases, régimen jurídico esencial y su extinción. En segundo término, se abordarán los denominados derechos de adquisición preferente, a saber, el derecho de tanteo, el derecho de retracto —distinguiendo entre el legal...
3

Sentencias y Resoluciones
El ejercicio de la acción de nulidad o de rescisión de la renuncia a la herencia le está vedado a los acreedores del renunciante
03/07/2025
En el caso de la nulidad porque la legitimación para su ejercicio corresponde al heredero que hubiera prestado su declaración de renuncia con un consentimiento viciado o se vea perjudicado por la aparición de otro testamento, y, en caso de la acción pauliana, porque el acreedor no puede obligar a un heredero que renuncia a la herencia a que la acepte.
4

Tribuna
Los mecanismos alternativos de resolución de controversias (MASC) y la compensación de los pasajeros aéreos
Guerrero, Marta
02/07/2025
La adaptación de las aerolíneas y los pasajeros a la nueva exigencia introducida por la LO 1/2025, de 2 de enero, de intentar una solución extrajudicial a través de los MASC, y más en concreto, a los conflictos derivados como consecuencia de la responsabilidad de las aerolíneas por denegación de embarque, cancelación o retraso de vuelos.
5

Hoy es Noticia
Un tribunal exime a un padre de pagar la pensión alimenticia de su hija de 23 años porque ha terminado su formación y accedido al mercado laboral
02/07/2025
El TSJ de Aragón recuerda que la norma no obliga a sufragar la educación profesional que los hijos deseen o decidan, ni alcanzar un nivel formativo determinado.
6

Tribuna
El Mutuo Disenso como Instrumento de Extinción Contractual: Análisis de la Doctrina del Tribunal Supremo en la STS 329/2025, de 4 de noviembre, Sala de lo Civil
Barrón López, Mª Carmen
02/07/2025
La Sentencia del Tribunal Supremo 329/2025, de 4 de marzo, consolida la doctrina del mutuo disenso como mecanismo extintivo en casos de incumplimientos contractuales recíprocos. Esta resolución establece que cuando ambas partes han frustrado la finalidad del contrato en similar medida, procede aplicar efectos restitutorios sin consecuencias indemnizatorias, aplicando analógicamente el artículo 1303 del Código Civil. La figura representa una solución equilibrada que evita el enriquecimiento...
7

Unión Europea
Los consumidores han de poder impugnar la legalidad de la transmisión a un tercero de la propiedad de su vivienda familiar como consecuencia de la ejecución forzosa de la hipoteca
02/07/2025
Los arts. 6.1 y 7.1 de la Directiva 93/13/CEE se oponen a una normativa nacional que permite proseguir la ejecución forzosa extrajudicial de la hipoteca pese a la pendencia de una demanda de medidas provisionales dirigida a la suspensión de esa ejecución y a la existencia de indicios concordantes de la posible presencia de una cláusula potencialmente abusiva en el contrato dio origen a la ejecución, y que, además, no prevé ninguna posibilidad de solicitar por vía judicial la nulidad de la...
8

Sentencias y Resoluciones
Fijación prudencial del valor venal de un vehículo en el punto intermedio entre los valores otorgados por los peritos de la aseguradora y del asegurado
02/07/2025
Dadas las carencias que presentan los dictámenes emitidos por los peritos de las partes, la solución más equitativa y cercana a la auténtica reparación del daño asegurado es determinar el valor venal del vehículo tomando un valor intermedio.
9

La Sentencia del día
El TS avala la demanda colectiva de ADICAE contra los bancos por las cláusulas suelo
02/07/2025
Ha desestimado los recursos interpuestos por las entidades financieras condenadas. Aplicando las pautas ofrecidas por el TJUE, admite la acumulación subjetiva de acciones aunque las cláusulas impugnadas no sean idénticas, sino similares, y efectúa el control abstracto de transparencia de las cláusulas teniendo en cuenta la percepción del consumidor medio.
10

Hoy es Noticia
El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes
01/07/2025
A fecha de 27 de junio, el Colegio de Registradores ha aprobado el 83,65% de las solicitudes tramitadas.
11

Sentencias y Resoluciones
Determinación de la condición de socio cuando las participaciones sociales forman parte del activo de la comunidad postganancial de los exesposos litigantes
01/07/2025
La sociedad sólo puede reconocer la condición de socio al que figure como tal en el libro registro. El hecho de que se disuelva el régimen económico matrimonial y las participaciones integrantes de la masa común de bienes pasen a formar parte de un patrimonio en indivisión, en el que no existen titularidades exclusivas ni cuotas concretas sobre cada bien o derecho, no puede alterar las relaciones derivadas del contrato social.
12

Actualidad Legislativa Comentada
Medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico tras la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025
01/07/2025
La presente regulación recoge una parte de las propuestas del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad, que requieren de aprobación urgente con el objeto de que puedan surtir efecto cuanto antes y, con ello, contribuir al refuerzo del sistema eléctrico español, así como la consecución de ahorros en los costes energéticos para el conjunto de los consumidores, aportando también certidumbre al conjunto de los agentes.
13

Tribuna
La prescripción de la acción de restitución de efectos de la cláusula declarada nula en los contratos de crédito
Durán Rivacoba, Ramón
01/07/2025
Análisis de la jurisprudencia recaída sobre dos cuestiones referentes a los créditos revolving que han desembocado en una aguda litigiosidad: su calificación como usurario y el plazo de prescripción de las acciones restitutorias derivadas de su declaración de nulidad.
14

Hoy es Noticia
La compraventa de vivienda sube un 1,3% en abril, hasta las 63.983 unidades, según los notarios
27/06/2025
La compraventa de viviendas se incrementó un 1,3% en abril en comparación al mismo mes del año anterior, hasta las 63.983 unidades, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 9,4% en tasa interanual, hasta las 33.984 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado.
15

Doctrina
Transparencia y crédito «revolving»: la jurisprudencia del Tribunal Supremo exige el examen de cada caso
Díez-Picazo Giménez, Ignacio
27/06/2025
El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado recientemente dos sentencias en las que aborda por vez primera el tema de la transparencia de las tarjetas revolving. En esas sentencias se exponen los criterios que el TS estima deben ser tenidos en cuenta para determinar la eventual falta de transparencia y la eventual abusividad de un crédito revolving. Estas sentencias en absoluto abocan a una suerte de automatismo en la consideración de los créditos revolving como no transparentes...
16

Tribuna
Familias arcoíris: el reconocimiento jurídico de las familias LGBTIQ+ en la UE
Pey González, José Mª
27/06/2025
Aprovechando la proximidad del 28 de junio, día internacional del Orgullo, este artículo explora la evolución del marco jurídico que protege a las familias LGBTIQ+ en la Unión Europea, especialmente en el contexto del derecho a la libre circulación. A partir de sentencias clave del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), acciones políticas de las instituciones europeas y los principios de igualdad y reconocimiento mutuo, se destaca el papel de la Unión como garante de los derechos...
17

La Sentencia del día
El TS niega que las nuevas formas de comercialización de lotería por la Sociedad Estatal constituyan competencia desleal hacia las administraciones de lotería
27/06/2025
Con la puesta en marcha de dos nuevos canales de venta (por Internet desde su web y a través de resguardos que se imprimen en el establecimiento expendedor, que puede serlo una administración de lotería tradicional o un establecimiento de otro tipo, como bares o quioscos), no abusó de la situación de dependencia económica que respecto de ella tienen las administraciones de lotería.
18

Sentencias y Resoluciones
Negligencia grave del cliente víctima de un phishing que proporcionó al defraudador las claves que le envió el Banco en 16 sms para confirmar cada operación
27/06/2025
El Banco cumplió el sistema de autenticación reforzada. Ha acreditado que remitió 16 sms al actor para comunicar las operaciones que estaban siendo realizadas, y a los efectos de que las mismas pudieran ser confirmadas por medio de una contraseña de un solo uso. En los mensajes se informaba al usuario tanto de la operación que iba a realizar, en mensaje claro y comprensible, como de la clave para confirmar la operación, indicando algunos de ellos que no debía ser facilitada a terceros.
19

Sentencias y Resoluciones
El momento de presentación de la demanda determina si es aplicable o no la LO 1/25, que exige que, antes de ir a juicio, se acuda a algún medio adecuado de solución de controversias
27/06/2025
Es la fecha de presentación de la demanda, y no cuando el juzgado procede a su admisión, el momento temporal en que debe ser aplicada la entrada en vigor de la Ley pues, lo contrario, sería dejar al albur del momento temporal de admisión de la demanda -indeterminado-, la aplicación de una norma u otra, lo que el derecho no puede amparar por aplicación de los arts. 9.3 y 24 CE.
20

Tribuna
La importancia del principio de autonomía privada en los MASC
Fuentes-Lojo Rius, Alejandro
26/06/2025
Virtualidad práctica del principio de autonomía privada en el desarrollo de los Medios Adecuados de Solución de Controversias regulados en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
21

Tribuna
La tutela posesoria civil frente a la ocupación ilegal. Interdictos, desahucios y acciones sumarias tras la Ley 5/2018 y la Ley 12/2023 de Vivienda
Remón Pérez, Cristina
26/06/2025
La posesión en el Derecho español está protegida mediante tres acciones: tutela sumaria, desahucio por precario y efectividad de derechos reales inscritos. La reforma «anti-okupas» de 2018, avalada por la STC 32/2019, agilizó los desalojos al invertir la carga de la prueba. La Ley 12/2023 introduce exigencias sociales a los grandes tenedores. El artículo analiza las vías civiles, legislación, jurisprudencia (2019-2025), criterio fiscal y doctrina, proponiendo mejoras para reforzar la tutela...
22

Sentencias y Resoluciones
Es correcto no imponer las costas al banco demandado cuando el cliente acude innecesariamente al proceso declarativo para conseguir la documentación litigiosa
26/06/2025
El actor tenía la posibilidad de acudir al procedimiento de diligencias preliminares, más rápido y menos costoso. La elección innecesaria y no justificada del procedimiento plenario, no solo es discordante con la buena fe procesal y el consustancial ejercicio ajustado de los derechos, sino también con el principio de economía procesal.
23

Legal Management
El abogado no puede reclamar a su cliente el coste del burofax mediante el cual le remitió la factura por sus honorarios
26/06/2025
No puede pretender su reembolso al amparo del art. 1168 ni del art. 1124, ambos CC. Ese coste no constituye un gasto del cumplimiento ni un daño derivado del incumplimiento. Se trata de un gasto asumido voluntariamente por el letrado que no estuvo motivado por la negativa frontal del cliente a pagar ni por un comportamiento renuente a cumplir su obligación.
24

Tribuna
El interés casacional y la existencia de razones que justifiquen que la Sala 1.ª del Tribunal Supremo deba pronunciarse sobre las cuestiones planteadas en casación. ¿Hacia un cambio de paradigma de la función casacional?(1)
Vázquez García, David
25/06/2025
El presente trabajo examina la configuración del recurso de casación civil tras la profunda reforma introducida por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio; en especial se fija en el interés casacional como eje fundamental sobre el que rotará todo el sistema casacional en el futuro inmediato y las consecuencias que puede traer en las funciones clásicas del recurso de casación. Se hace referencia también la novedosa invocación del interés casacional para la corrección de posibles infracciones...
25

Tribuna
Las excepciones procesales en el proceso civil: Análisis sistemático y jurisprudencial
Rodríguez Méndez, Dacil
25/06/2025
En el análisis del presente estudio sobre las excepciones procesales en el proceso civil, la autora establece, en primer lugar, una delimitación conceptual, con la evolución histórica, la problemática terminológica y alcance conceptual y la distinción entre excepciones procesales y materiales. Expone la tipología y clasificación de las excepciones procesales, así como su tratamiento procesal. A continuación, realiza un análisis específico de las excepciones de cosa juzgada y litispendencia, un...
  • Sección (8,616)
    VER MÁS
  • Año (10,023)
    VER MÁS
Scroll
Scroll