Madrid, 23 de abril de 2015 – Wolters Kluwer, proveedor global de servicios de información, software y formación para profesionales, ha anunciado hoy el fallo del Jurado del XXIX Premio LA LEY. El galardón ha recaído sobre el trabajo titulado: «Repensar la protección del inversor: bases para un nuevo régimen de la contratación mobiliaria» del que es autor el abogado del Colegio de Madrid, Alejandro Fernández de Araoz Gómez-Acebo.
El Premio LA LEY que otorga anualmente Wolters Kluwer y que tiene una dotación de 12.000 euros, distingue los mejores artículos doctrinales sobre temas legales en España, con el objeto de estimular la mejora de la calidad de la Justicia a través de la reflexión profunda y el análisis cualificado de las cuestiones que preocupan a la comunidad jurídica en nuestro país.
El trabajo premiado ha merecido el reconocimiento del Jurado tanto por su calidad técnica, como por la sistemática expositiva y ecuanimidad en el planteamiento, además de por su aportación de propuestas de lege ferenda en la búsqueda de soluciones.
El Jurado así mismo quiso hacer una mención expresa al primer finalista de este año. En este caso se trata de un trabajo dedicado al estudio de la figura del delator: «El difícil encaje del delator en el proceso penal español» del que es autor el profesor Juan Carlos Ortiz Pradillo. Como en el caso del ganador del Premio, este artículo mereció el reconocimiento de los miembros del Jurado por su indiscutible calidad técnica desde luego, pero especialmente por ser una incitación a un necesario debate sobre esta controvertida figura.
Ceremonia de entrega
El acto de entrega del XXIX Premio LA LEY de Artículos Doctrinales tendrá lugar en la Fundación Rafael del Pino el próximo 28 de mayo. Contará previamente con un interesante coloquio sobre la reciente reforma del Código Penal en el que participarán el Presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena, el Fiscal ante el Tribunal Constitucional Eduardo Torres Dulce, y Adolfo Prego de Oliver abogado y ex-Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo. Por parte de WKE asistirá su equipo directivo y de publicaciones al frente del que se sitúa Vicente Sánchez Velasco, CEO de Wolters Kluwer en España.
Sobre el premiado, Alejandro Fernández de Araoz Gómez-Acebo
Doctor en Derecho sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense de de Madrid Alejandro Fernández de Araoz ejerce la Abogacía en Madrid desde el año 1987. En 1994 fundó el despacho Araoz&Rueda junto con Pedro Rueda. Máster en Derecho (LL.M) por la New York University School of Law, así como por la London School of Economics and Political Science,es autor de diversas publicaciones en materia de derecho Financiero y de Derecho de la Competencia.
Sobre el Premio LA LEY
El Premio LA LEY, otorgado anualmente por Wolters Kluwer y con una dotación de 12.000 euros, busca distinguir los mejores artículos doctrinales en España y estimular la mejora de la calidad de la Justicia a través de la reflexión profunda y el análisis cualificado de las cuestiones que preocupan a la comunidad jurídica española. Los trabajos premiados en esta XXIX edición, distinguidos entre los numerosos artículos de innegable calidad jurídica y técnica presentados, son fiel reflejo de los problemas jurídicos de la sociedad española, lo que demuestra la sintonía y sensibilidad de los participantes y del propio Jurado.
El Jurado del Premio LA LEY
Presidido por el notario Luis Jorquera García, está integrado por relevantes personalidades del mundo judicial, académico y empresarial:
Adolfo Prego de Oliver y Tolivar Abogado Ex Magistrado Sala Penal TS
Eduardo Ortega Martín Director de los Servicios Jurídicos Procesales Corporativos del BBVA
Eduardo Torres-Dulce Lifante Fiscal ante el Tribunal Constitucional. Fiscal General del Estado hasta diciembre de 2014
Enrique Arnaldo Alcubilla Letrado de las Cortes Generales. Catedrático de Derecho Constitucional. Abogado en Ejercicio.
Enrique López López Magistrado de la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal.
Jesús Remón Peñalver Abogado. Socio de Uría & Menéndez. Abogado del Estado excedente.
Joan Picó i Junoy Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili.
Juan Manuel Cendoya Méndez de Vigo Director General División de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios Banco Santander.
Juan Martín-Queralt Catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Valencia. Abogado en Ejercicio.
Juan Roca Guillamón Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Murcia.
Luis Martí Mingarro Abogado – Ex Decano ICAM – Académico de Número de la Real de Jurisprudencia y Legislación.
Luis Rodríguez Ramos Catedrático de Derecho Penal y Abogado.
Manuel Marchena Gómez Presidente de la Sala 2ª del Tribunal Supremo.
Miguel Rodríquez-Piñero Consejero de Estado. Catedrático emérito de Derecho del Trabajo.
Sonia Gumpert Melgosa Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Vicepresidenta del CGAE y Presidenta de la Comisión de Formación.
Teresa Freixes Sanjuán Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona.