Volver a página de inicio
Mostrar sinónimos
Volver a página de inicio
Login
Área de
Cliente
abrir
Acceder
Acceso a otros productos LA LEY
El Diario La Ley
laleydigital
Jurimetría
ContractBOX
Complylaw
CISS Fiscal
CISS Laboral
CISS Contable
El Consultor
Gioconda
Portada
Secciones
Opinión
Sentencias y Resoluciones
Legislación
JusticiaNext
Rincón de Lectura
Entrevistas
Eventos
Unión Europea
Ciberderecho
Legal Management
Materias
Civil
Mercantil
Penal
Público
Social
Fiscal
Multimedia
Podcast
Vídeos
BOE al día
Diario en Legalteca
Revistas
Generales / Multidisciplinares
Diario LA LEY
LA LEY Ciberderecho
LA LEY Legal Management
LA LEY Unión Europea
Derecho Digital e Innovación
LA LEY Privacidad
Tráfico y Seguridad Vial
El Consultor de los Ayuntamientos
Civil
Actualidad Civil
LA LEY Derecho de Familia
Práctica Derecho de Daños
Mercantil
LA LEY Mercantil
LA LEY Insolvencia
Mercado de Valores
Competencia y distribución
Procesal
Práctica de Tribunales
LA LEY Mediación y Arbitraje
LA LEY Probática
Penal
LA LEY Penal
LA LEY Compliance Penal
Administrativo
Actualidad Administrativa
Práctica Urbanística
Contratación Administrativa Práctica
Fiscal
Carta Tributaria Opinionión
Carta Tributaria Documentación
Forum Fiscal
Laboral
Trabajo y Derecho
Boletín Laboral
Tienda
Newsletter
Alertas Personalizadas
Zona de colaboradores
Números anteriores
Top lecturas
Normas básicas
Última hora
JUSTICIA GRATUITA
Las cifras del turno de oficio revelan que su reforma es inaplazable
Los abogados y abogadas inscritos en el turno de oficio bajan de nuevo y por primera vez se quedan por debajo de...
ACOSO ESCOLAR
Educación inicia la tramitación de un decreto para prevenir y erradicar el acoso escolar
FONDOS EUROPEOS
El Gobierno trabaja con Bruselas para acceder a 1.000 millones pendientes del quinto pago de fondos europeos
Últimos tweets
Tweets por el @WK_Legal.
TRIBUNA
Exención retroactiva de plusvalías en las daciones en pago de vivienda
Carlos ROMERO PLAZA
Doctor en derecho. Abogado. Miembro de AEDAF
El nuevo decreto omnibús intentando dar solución a situaciones a todas luces contrarias al principio de capacidad económica que se producían al liquidar en IRPF las plusvalías teóricas en las transmisiones de la vivienda habitual forzadas por la crisis ha declarado la exención de estas ganancias patrimoniales, y lo más importante, su retroactividad. El balón está en el tejado de la Administración Tributaria
Opinar
TRIBUNA
Para que el suelo urbanizable sea considerado urbano a efectos catastrales, y pague IBI como tal, es necesario que se haya iniciado su desarrollo urbanístico (STS de 30 de mayo de 2014)
Blanca LOZANO CUTANDA
Catedrática de Derecho Administrativo y miembro del Consejo Académico de Gómez-Acebo & Pombo
Ana LÓPEZ MUIÑA
Abogada del Área de Derecho Público de Gómez-Acebo & Pombo (1)
La STS de 30 de mayo de 2014 (rec. 2362/2013), desestimó el recurso en interés de Ley interpuesto por la Abogacía del Estado contra la STSJ Extremadura de 26 de marzo de 2013, lo que supone confirmar que no basta para otorgar la calificación catastral de urbano a un terreno con que esté incluido en un sector o ámbito delimitado o sectorizado para ser urbanizado, sino que es preciso que o bien se haya aprobado ya el instrumento urbanístico que establezca las determinaciones para su desarrollo —plan parcial—, o bien que tal instrumento no sea preciso porque el propio plan general establezca su ordenación detallada sin necesidad de planeamiento de desarrollo.
Opinar
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Control judicial del ejercicio del derecho de gracia: debe extenderse a la motivación en los supuestos de denegación del indulto
Rafael Salvador MANZANA LAGUARDA
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
Opinar
El TS confirma la denegación del indulto a la madre que asesinó al violador de su hija
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, S de 6 Jun. 2014
Opinar
De nuevo los actos políticos como límites del control judicial de la actividad de la Administración
Rafael Salvador MANZANA LAGUARDA
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
Opinar
Inadmisión del recurso planteado por UPyD contra los nombramientos de los vocales del CGPJ y del presidente del TS y del CGPJ
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, A de 2 Abr. 2014
Opinar
Plantilla versus relación de puestos de trabajo. Plazas y puestos: necesidad de clarificación conceptual
Rafael Salvador MANZANA LAGUARDA
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
Opinar
No se exige negociación colectiva para la modificación de la plantilla de una Corporación Local
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, S de 9 Abr. 2014
Opinar
De nuevo sobre el alcance de las posibilidades de subsanación de la falta de acuerdo de las personas jurídicas para recurrir en sede jurisdiccional los actos de la administración: caso del administrador único
Rafael Salvador MANZANA LAGUARDA
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
Opinar
Controversia sobre la legitimación activa de una administradora social única que aporta sólo el poder de representación
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, S de 7 Feb. 2014
Opinar
NOTICIAS
La vicepresidenta del TC pide «contención» al ir a la vía penal en casos de imprudencia del personal sanitario
Afirma que la jurisprudencia en ese ámbito está«influida» en España por los «efectos emotivos» de los resultados de esas imprudencias.
Opinar
Hacienda se da una semana para elevar el mínimo exento en la tributación de indemnizaciones por despido
Se plantea que este mínimo sea mayor aún en el caso de los trabajadores con más años trabajados y deshecha otras alternativas.
Opinar
Presidente del TSJM alerta de la situación «preocupante» de Juzgados de lo Social
Los Juzgados de lo Social tienen una situación más complicada debido a la crisis empresarial y a los despidos.
Opinar
Lesmes apuesta por dotar de «plenitud» a los Tribunales de Justicia autonómicos y rediseñar la casación del Supremo
Opinar
JpD censura los «ataques personalizados» al juez de la Audiencia Nacional ponente de la sentencia del Parlament
La asociación judicial ha recordado que las sentencias deben ser objeto de crítica, «preferentemente con argumentos jurídicos», pero ha cargado contra las «descalificaciones» al ponente.
Opinar
LA SENTENCIA DEL DÍA
Caso «Saratoga-Riviera»: trama de corrupción policial y prostitución ilegal en «macro locales» de alterne de Cataluña (AP Barcelona, 9ª, S 27 May. 2014. Rec. 94/2012)
Asociación ilícita para el favorecimiento de la prostitución y la explotación de mujeres con prevalimiento de su situación de vulnerabilidad, subordinación y dependencia. Información privilegiada sobre inspecciones e intervenciones policiales que impiden la persecución de delitos y sanciones administrativas.
Opinar
REPERTORIO DE JURISPRUDENCIA DEL MES DE JUNIO
REVISTAS LA LEY
LA LEY Compliance Penal
«Soborno Transnacional y Compliance en Contextos de Pluralidad Cultural: a propósito de la Executive Order norteamericana de suspensión de la FCPA», por Guido E. Waisberg
Mediante un análisis crítico, el trabajo examina diversos factores que evidencian una cierta fragilidad en la legitimidad de la aplicación extraterritorial de la FCPA.
Actualidad Civil
¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?, Debate coordinado por Alejandro Fuentes Lojo, con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Francisco Javier Arroyo Fiestas
Actualidad Civil les ofrece en abierto el Debate Jurídico «¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?», en el que Alejandro Fuentes-Lojo Rius con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Francisco Javier Arroyo Fiestas debaten sobre una de las cuestines más discutidas de la nueva Ley por el derecho a la Vivienda: la interpretación del concepto de gran tenedor de viviendas, y en concreto, sobre si una comunidad de bienes puede ser considerada gran tenedor, y si las cuotas indivisas de titularidad sobre una vivienda computan a estos efectos y cómo debe realizarse dicho cómputo.
Revista de Derecho del Mercado de Valores
«Las normas de relación con la clientela en el mercado de valores», por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda
La revista Derecho del Mercado de Valores le ofrece en su último número publicado el análisis realizado por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda del nuevo marco normativo de los caracteres esenciales de los mercados de valores tras la aprobación de la nueva Ley 6/2023, de 17 de marzo.
LA LEY Mercantil
«Los Consejos Reguladores como autoridad de control de las indicaciones geográficas protegidas», por Anselmo Martínez Cañellas
LA LEY Mercantil le ofrece el trabajo de Anselmo Martínez Cañellas publicado en el número de junio, «Los Consejos Reguladores como autoridad de control de las indicaciones geográficas protegidas», donde se analizan la naturaleza y las funciones de los Consejos Reguladores que se configuran como autoridades de control de Indicaciones Geográficas Protegidas específicas.
Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución
«La litigación de daños por el cártel de camiones en el Tribunal Supremo: Comentario a las sentencias nº 926/23-928/23, 939/23-942/23 y 946/23-950/23» por Francisco Marcos
La Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, revista jurídica interdisciplinar especializada en defensa de la competencia, competencia desleal, publicidad y distribución comercial, te ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado, nº 32, enero-junio, 2023.
SEMANAL
Acceda al especial íntegro
DOCUMENTOS DE INTERÉS
La Justicia Dato a Dato (año 2013)
¿Aprobaría Usted el examen de acceso a la Abogacía? «Preguntas y Respuestas. Examen 2014»
Contrato de alta dirección sin indemnización alguna por cese.
SENTENCIAS QUE HAN SIDO NOTICIA
Acceda al especial íntegro
Números anteriores
Normativa básica
Constitución Española
Código Civil
Código Penal
Código del Comercio
Estatuto de los trabajadores
Ley de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Ley Reguladora de la Jurisdicción social
Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Lo más leído
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Última lectura
Total lecturas
Equivocaciones más habituales de los profesionales en los juicios o vistas
12/07/2025
49.305
Motivos que pueden provocar la nulidad de los juicios o vistas civiles
12/07/2025
42.938
El acto de conciliación en la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria
12/07/2025
36.817
Decálogo procesal de urgencia: claves de la reforma de la ley organica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia(1)
12/07/2025
27.412
La prueba digital. Concepto, clases y aportación al proceso.
12/07/2025
17.795
Scroll