Volver a página de inicio
Mostrar sinónimos
Volver a página de inicio
Login
Acceder
Acceso a otros productos LA LEY
El Diario La Ley
laleydigital
Jurimetría
ContractBOX
Complylaw
CISS Fiscal
CISS Laboral
CISS Contable
El Consultor
Gioconda
abrir
Portada
Secciones
Opinión
Sentencias y Resoluciones
Legislación
JusticiaNext
Rincón de Lectura
Entrevistas
Eventos
Unión Europea
Ciberderecho
Legal Management
Materias
Civil
Mercantil
Penal
Público
Social
Fiscal
Multimedia
Podcast
Vídeos
BOE al día
Diario en Smarteca
Revistas
Generales / Multidisciplinares
Diario LA LEY
LA LEY Ciberderecho
LA LEY Legal Management
LA LEY Unión Europea
Derecho Digital e Innovación
LA LEY Privacidad
Tráfico y Seguridad Vial
El Consultor de los Ayuntamientos
Civil
Actualidad Civil
LA LEY Derecho de Familia
Práctica Derecho de Daños
Mercantil
LA LEY Mercantil
LA LEY Insolvencia
Mercado de Valores
Competencia y distribución
Procesal
Práctica de Tribunales
LA LEY Mediación y Arbitraje
LA LEY Probática
Penal
LA LEY Penal
LA LEY Compliance Penal
Administrativo
Actualidad Administrativa
Práctica Urbanística
Contratación Administrativa Práctica
Fiscal
Carta Tributaria Opinión
Carta Tributaria Documentación
Forum Fiscal
Laboral
Trabajo y Derecho
Boletín Laboral
Tienda
Newsletter
Alertas Personalizadas
Zona de colaboradores
Números anteriores
Top lecturas
Normas básicas
Última hora
El Gobierno elimina el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público
El Gobierno estudia introducir un recargo adicional en las cotizaciones de los salarios más altos
BONO CULTURAL JOVEN
El Tribunal Supremo anula la exclusión de los espectáculos taurinos del Bono Cultural Joven
La Sala estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Fundación Toro de Lidia contra el Real...
FICHEROS DE MOROSOS
El Tribunal Supremo fija jurisprudencia sobre el denominado listado de morosos
A través de cuatro recursos de casación, deliberados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo se ha...
TRIBUNALES
El Tribunal Supremo determina que la Administración debe justificar la tasación de inmuebles
El Supremo ha estimado el recurso de una empresa contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de...
Últimos tweets
Tweets por el @WK_Legal.
PLAN DE CHOQUE DE LA JUSTICIA
Plan de choque para revitalizar y digitalizar la Justicia
Mª Eugènia Gay
Decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
Los efectos derivados de la paralización económica y judicial del país han llevado a la Administración de Justicia a un punto crítico; siendo a su a vez este insólito escenario, una oportunidad para la reflexión sobre el modelo de justicia que anhelamos. La dignificación de ésta pasa indefectiblemente ...
seguir leyendo
Opinar
Análisis de urgencia sobre el Real Decreto-Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
Eduardo Sánchez Álvarez
Doctor en Derecho
Profesor asociado de la Universidad de Oviedo
En plena vigencia de un estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria que ha causado en nuestro país la propagación de la epidemia de la Covid-19, nuestro legislador ha promulgado el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacerle frente en el concreto ...
seguir leyendo
Opinar
Segunda Oportunidad y COVID-19. Ajustes del acuerdo extrajudicial de pagos introducidos por la legislación de urgencia dictada en el marco del estado de alarma
Carlos Fidalgo Gallardo
Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Profesor Asociado de Derecho Procesal (Universidad de Sevilla)
Socio Director de MOREANA | Abogados
La legislación de urgencia promulgada en el marco del estado de alarma ha incorporado los primeros ajustes al mecanismo de Segunda Oportunidad desde que se introdujo en el ordenamiento español en 2015. El RD 463/2020 y sobre todo el RD-L 16/2020 han incorporado una serie de oportunos ajustes a esta especialidad ...
seguir leyendo
Opinar
La propuesta del CGPJ ante el COVID 19 y las garantías de los internos ¿Es este el camino?
Pedro Lacal Cuenca
Psicólogo II.PP.
Máster en Psicología
Puerto Solar Calvo
Jurista II.PP.
Doctora en Derecho
En trabajos anteriores, al hilo de las recientes resoluciones del TC de 27 de enero y 10 de febrero, hemos cuestionado el sistema de garantías de los derechos de los internos en centros penitenciarios, su posibilidad de defensa real y efectiva en sede judicial(1). A raíz de la crisis sanitaria en la ...
seguir leyendo
Opinar
TRIBUNA
La UNCITRAL se plantea regular la investigación y recuperación de activos (asset tracing & recovery)
Héctor Sbert Pérez
Doctor en Derecho y Abogado. Socio de Lawants, responsable del Departamento Procesal y Concursal. Miembro para España de ICC FraudNet
El 6 de diciembre de 2019, la UNCITRAL (Comisión de las Naciones Unidas para la Unificación del Derecho Mercantil Internacional) celebró, en su sede de Viena, un Coloquio sobre investigación y recuperación de activos, concepto conocido internacionalmente bajo la expresión anglosajona «asset tracing & ...
seguir leyendo
Opinar
JURISPRUDENCIA
No es posible conceder la custodia compartida a un padre que utiliza la violencia como medio educativo
El modelo educativo utilizado con los menores no es conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño, no siendo cuestión controvertida que los menores no están adecuadamente atendidos emocionalmente.
Opinar
Respaldo judicial a la calificación de las viviendas de uso turístico como uso hotelero y a las limitaciones para su instalación
No cabe considerarlas como uso residencial cuando se apartan del carácter estable del domicilio que lo caracteriza, prestando un alojamiento temporal por razones turísticas.
Opinar
REPERTORIO DE JURISPRUDENCIA DEL MES MAYO
DOCTRINA
Elementos subjetivos del injusto en el artículo 28 del Código Penal Militar
Leticia Adelaida Jiménez Jiménez
Fiscal Jurídico Militar
La Teoría General del Delito se ha ocupado tradicionalmente del estudio completo de los tipos penales mediante la exégesis de los mismos. En particular, alcanzan especial relevancia por su dificultad los controvertidos elementos subjetivos del injusto. Su análisis en el Derecho Penal ha hecho correr ...
seguir leyendo
Opinar
LA SENTENCIA DEL DÍA
Nulidad de la cláusula IRPH por incumplimiento de la normativa comunitaria sobre transparencia de conformidad con la reciente doctrina del TJUE
La entidad financiera no facilitó información adicional al consumidor relativa al alcance y funcionamiento del índice de referencia. Debió proporcionarle diferentes gráficas que mostrasen la evolución de uno y otro tipo (IRPH y EURIBOR) y simulaciones de cada uno de esos tipos en contextos alcistas y ...
seguir leyendo
Opinar
ACTUALIDAD LEGISLATIVA
La Comisión Europea recomienda los bonos como alternativa al reembolso de los viajes cancelados
Mediante su Recomendación la Comisión Europea insta a establecer, para el caso de viajes combinados y servicios de transporte cancelados por la pandemia del Covid-19, un sistema de bonos ofrecidos por los transportistas u organizadores, en lugar del reembolso del dinero, siempre que el pasajero o viajero ...
seguir leyendo
Opinar
Atenuación de restricciones en las islas que pasan a la fase 2 y en el resto del territorio nacional
Reuniones de hasta quince personas, bodas con hasta cien asistentes, reapertura parcial de cines, teatros, piscinas, playas y centros comerciales, así como la posibilidad de consumir productos en el interior de cafeterías y restaurantes son algunas de las medidas que la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, ...
seguir leyendo
Opinar
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería
Registro de la jornada y adaptación del tiempo de trabajo por motivos de conciliación (Francisco Pérez de los Cobos Orihuel y Erik Monreal Bringsvaerd)
El propósito de esta monografía es ofrecer al lector claves teóricas y prácticas para poder solucionar todas las dudas y problemas aplicativos que suscita en las empresas el cumplimiento de la obligación legal de registrar la jornada de trabajo.
Opinar
NOTICIAS
AEAFA alerta de la avalancha de peticiones para rebajar pensiones de alimentos de hijos por el Covid-19
Los despachos de abogados de Familia asisten a un aumento de las consultas para divorciarse.
Opinar
En los centros de trabajo solo se realizarán PCR a casos sospechosos
El Ministerio de Sanidad ha actualizado sus "Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas", que indica que los servicios de prevención de riesgos laborales que realizan actividades sanitarias deben limitar la utilización de pruebas ...
seguir leyendo
Opinar
Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades autónomas mantienen la fase 1 de la desescalada en la Justicia
La Comisión de Coordinación de Crisis de la Covid-19, en la que participa el Consejo General de la Abogacía, decide consensuadamente continuar en el primer estadio de la reincorporación para seguir evaluando las medidas de seguridad necesarias en cada sed.
Opinar
El Registro Civil de Pamplona reanuda la celebración de bodas
Hoy también se han realizado los dos primeros juicios penales telemáticos, con sendas sentencias de mutuo acuerdo, así como dos audiencias previas en demandas de cláusulas suelo.
Opinar
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria exige el uso de mascarilla en todas las sedes judiciales
Tras recibir algunas comunicaciones sobre su no utilización en zonas donde no se puede mantener una distancia mínima de dos metros. Este medio de protección debe utilizarse en dependencias y zonas comunes donde no se pueda guardar la distancia de seguridad y durante el desarrollo de actuaciones judiciales ...
seguir leyendo
Opinar
REVISTAS LA LEY
Se ha escrito en... Actualidad Civil
«Daño moral y función disuasoria de la responsabilidad civil en los daños al honor: el caso de los ficheros de solvencia; jurisprudencia del Tribunal Supremo», por José Ramón García Vicente
Actualidad Civil le ofrece en abierto un análisis de José Ramón García Vicente, Catedrático de Derecho Civil y Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, sobre la doctrina conformada por el TS en materia de indemnización por daños morales en caso de intromisión ilegítima en el derecho al honor por inclusión indebida en los ficheros de solvencia.
Se ha escrito en... Tráfico y Seguridad Vial
«El fallecimiento de la víctima antes de fijarse la indemnización según el baremo: reglas y problemas», por Miguel Martín-Casals
La revista Tráfico y Seguridad Vial le ofrece uno de los artículos incluidos en su último número en que se analizan los artículos del baremo que regulan problemas que plantea la valoración del crédito resarcitorio en la transmisión hereditaria en el supuesto en que la persona lesionada fallece antes de que se fije la indemnización.
Se ha escrito en... LA LEY Mercantil
«En defensa de la libertad de empresa ante las moratorias como instrumento político», Francisco González Castilla
LA LEY Mercantil le ofrece el editorial de Francisco González Castilla, publicado en el número de diciembre, «En defensa de la libertad de empresa ante las moratorias como instrumento político», donde se analizan las restricciones y moratorias impuestas a los servicios de alojamiento turístico.
Números anteriores
Normativa básica
Constitución Española
Código Civil
Código Penal
Código del Comercio
Estatuto de los trabajadores
Ley de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Ley Reguladora de la Jurisdicción social
Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Lo más leído
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Última lectura
Total lecturas
La Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 3ª) de 19 de diciembre de 2022: Adiós a los criterios orientativos… ¿Y ahora qué ocurre con las tasaciones de costas?
08/02/2023
24.198
Diálogos para el futuro judicial XXXXI. Dos años después: radiografía de la Administración de Justicia
07/02/2023
22.740
Cuestiones sobre la reforma concursal (II). De la liquidación societaria al (pre)concurso: Sic transit gloria mundi
07/02/2023
22.055
¿Cuándo se imponen las costas procesales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa?
07/02/2023
22.028
Mediación intrajudicial o por derivación judicial. Novedades introducidas por el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal
07/02/2023
22.024
© LA LEY SOLUCIONES LEGALES, S.A.
Aviso legal
RSC y Medioambiente
Política de privacidad
Política de cookies
Gestionar cookies
Garantía juvenil
Los productos que se integren en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en
Tienda LA LEY
Scroll